Actualidad
Nuevo movimiento telúrico

Temblor remece Chilca-Lima: Conoce AQUÍ el epicentro y la magnitud del sismo registrado HOY

En la tarde de este sábado, 22 de noviembre, se registró un sismo en el Perú. En la siguiente nota, te brindamos más información sobre este movimiento telúrico.

Un nuevo sismo se ha registrado en la capítal
Un nuevo sismo se ha registrado en la capítal (Foto: Difiusión)

22/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 22/11/2025

Un nuevo temblor se ha registrado en el país. En la tarde de este 22 de noviembre un sismo de leve magnitud remeció el sur de Lima. Al respecto en la siguiente nota de Exitosa te brindaremos mayores detalles de este movimiento telúrico: dónde fue el epicentro exacto y la magnitud del temblor.

Nuevo sismo remece el Perú

De acuerdo a información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), a través de su Centro Sismológico Nacional (CENSIS), este sismo fue de magnitud 3.5 en la escala de Richter a las 2 y 18 de la tarde. Su epicentro fue a 26 kilómetros al oeste de Chilca, en la provincia de Cañete, región Lima.

Asimismo, la institución indicó que este movimiento telúrico se registró a 50 kilómetros de profundidad. En la escala de Mercalli Modificada, la intensidad fue de II-III en Chilca, lo que significa que fue perceptible de manera leve por la población.

Cabe señalar que, no se han reportado daños materiales ni víctimas personales como consecuencia de este evento natural que sorpendió al sur de la capital.

Adicionalmente, el IGP detalló que el sismo tuvo su epicentro en la coordenadas latitud -12.50 y longitud -76.98. Vale resaltar que, en esta parte del país es recurrente que se susciten este tipo de movimientos telúricos debido a la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana.

Un dato que siempre es relevante recordar es que el Perú, al encontrarse en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo, razón por la cual es importante que la población se encuentre preparada y se adopte una cultura de prevención, a fin de reducir riesgos en futuros movimientos de mayor intensidad.

 INDECI se pronuncia ante sismo

Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) también informó, a través del módulo de monitoreo y análisis, que el epicentro del temblor estuvo ubicado frente al litoral de Chilca.

En tanto, INDECI puntualizó que, tras un sismo, es importante mantener la calma, así como también evaluar la situación y colaborara con los demás. De la misma manera, instó a los vecinos de Chilca y distritos cercanos que se mantengan alejados de ventanas, repisas u objeto que pueda caer o rodar en la vía de evacuación, así como a tener siempre a la mano una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, linterna y botiquín de primeros auxilios.

SIGUIENTE NOTA