24/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/11/2025
¡Perú no deja de temblar! Conoce cuál fue la magnitud y el epicentro del último temblor sentido en la mañana de este lunes, 24 de noviembre, según el último reporte del Centro Sismológico Nacional, servicio que pertenece al Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Sismo de hoy, lunes 24 de noviembre
Un fuerte movimiento telúrico sorprendió a la ciudadanía en la mañana de hoy. A través de sus redes sociales, el IGP anunció que el sismo de magnitud 4.7 se registró alrededor de las 7:03 a.m. de este lunes, precisamente a 101 km al este de la ciudad de Pucallpa, en la provincia de Coronel Portillo, del departamento de Ucayali.
Asimismo, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, indicó que este temblor se registró a 137 kilómetros de profundidad y tuvo una intensidad que alcanzó un nivel II-III en la escala de Mercalli, con una latitud de -8.08 y longitud -73.66.
¿Dónde fue el epicentro del temblor?
Este temblor nos recuerda que debemos estar alertas y preparados al saber que nuestro país se ubica sobre el "Cinturón de Fuego del Océano Pacífico", una zona que concentra el 85 % de actividad sísmica y volcánica en el mundo.
Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), reportó en su cuenta oficial de X, que el temblor de este lunes en Ucayali tuvo su epicentro en el distrito de Callería, uno de los siete que conforman la provincia de Coronel Portillo. Hasta el momento no se reportan daños o víctimas.
La entidad también nos recuerda que ante un sismo de magnitud 4.7 o de mayor intensidad, siempre debemos mantener la calma en todo momento, evaluar la situación y ayudar a los demás. Asimismo, no olvides tener preparada y siempre lista tu mochila de emergencia con los alimentos no perecibles y objetos para afrontar cualquier emergencia.

Recomendaciones ante un sismo en Perú
Durante un temblor, mantén la calma, aléjate de las ventanas y objetos pesados y/o corto punzantes. Si estás manejando tu auto, detente en un lugar seguro. Después del sismo, evalúa los daños, evacúa a un área segura, mantente atento a las réplicas y, si estás en la costa, aléjate del mar.
Además, INDECI nos aconseja no solo tener la mochila de emergencia lista en nuestros hogares, sino también la caja de reserva, que sirve para el segundo y cuarto día de emergencia. Contiene bebidas y alimentos no perecibles como sopas instantáneas y leche, caramelos, galleta de agua y más.
Tampoco olvides que ante un temblor de gran magnitud no debes llamar, sino mandar mensajes de texto (SMS) para evitar saturar la red.
Es así como, en su más reciente reporte, el Centro Sismológico Nacional del IGP informó que un sismo de magnitud 4.7 remeció Ucayali este lunes, 24 de noviembre, alrededor de las 7:03 a.m.

