
25/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 25/09/2025
Tras el ataque contra dos unidades de transportes en la madrugada de este jueves en San Juan de Lurigancho, que se suman a la larga lista de los atentados contra transportistas que son víctimas del cobro de cupos, extorsión y sicariato, los conductores de diferentes empresas han decidido salir a las calles a exigir medidas al Gobierno.
Transportistas hartos de extorsión y ataques
La madrugada de este 25 de septiembre , en la que falsos pasajeros atacaron a un bus de la empresa de transportes Huáscar y a la empresa Las Flores en menos de dos horas, los conductores de diferentes empresas que recientemente han sido víctimas de atentados se unieron para protestar en contra de las constantes extorsiones.
Conductores de Las Flores y Huáscar interrumpieron el tránsito en la vía 9 de Octubre, una de las principales entradas hacia el Cercado de Lima que va con dirección a Acho y Abancay.
De forma paralela, la empresa Santa Catalina bloqueó el paso en la avenida Próceres de la Independencia y la avenida Santa Rosa, dos de las vías más concurridas de San Juan de Lurigancho. Todas estas empresas han dejado de brindar sus servicios en protesta.
Los buses realizaban una caravana camino a la avenida Abancay para continuar su protesta ante el Congreso, hasta que la Policía Nacional bloqueó su paso pese a que se movilizaban de forma pacífico.
"Los conductores están indignados por todo la inseguridad que están pasando, los atentados que están recibiendo las empresas de transporte. El día de ayer salió a protestar la empresa Santa Catalina y en represalia las bandas criminales han atentado contra la empresa Las Flores con la empresa Huáscar, hay un herido de por medio", contó Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (ANITRA).
Podrían repetirse bloqueos
Valeriano mostró su indignación por el constante atentado contra los conductores de transporte público y advirtió que los bloqueos registrados este jueves se replicarán en otras zonas por otras empresas hasta que reciban una solución.
"Pero a veces regresan muertos. Por eso hoy, lo que está pasando acá en este sector de San Juan de Lurigancho, se va a replicar en otros sectores porque repito, como siempre Anitra lo dijo, son a los conductores a los que están matando", expresó.
El presidente de Anitra explicó que pese a las mesas de trabajo con las autoridades del Ejecutivo, los acuerdos a los que llegaron no han sido aplicados hasta el momento y enfatizó que, lamentablemente, son los choferes quienes fallecen o resultan heridos.
Por ello, este jueves conductores de diversas empresas de transporte público paralizaron sus servicios y salieron con sus unidades a las calles a protestar por las constantes extorsiones y ataques de los que son víctimas.