
24/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/09/2025
Una buena noticia llegó para todos los peruanos: la aprobación y oficialización del octavo retiro "extraordinario y facultativo" de hasta 4 UIT de las AFP. Sin embargo, muchos se preguntan si es que con la promulgación de la Ley N.° 32445, ya estaría todo listo para el desembolso del dinero de sus fondos, por lo cual, la Asociación de AFP salió a responder.
Retiro de 4 UIT de la AFP 2025 confirmado
El gobierno de Dina Boluarte promulgó este 20 de septiembre, la Ley N.° 32445, que autoriza a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) a realizar un retiro de hasta S/ 21,400 de sus fondos acumulados en las AFP.
Además, la norma incluye algunas correcciones plasmadas en la llamada "Ley de Modernización del Sistema Previsional". Ahora, por ejemplo, los independientes ya no están obligados a aportar y menores de 40 años pueden acceder al 95.5% de su fondo acumulado al jubilarse.
Ante esta noticia de poder disponer de su dinero y aportes, los afiliados se encuentran a la espera del cronograma que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) deberá reglamentar en un plazo máximo de 30 días calendarios desde que se promulgó el reglamento.
¿Qué falta para registrar tu solicitud de retiro?
Ante los cuestionamientos e interrogantes sobre si ya se puede solicitar el retiro, la Asociación de AFP respondió tajantemente en su portal oficial: "La SBS tendrá un plazo para publicar el procedimiento operativo, donde indicará desde cuándo podrás registrar tu solicitud".
Se destacó que el plazo que tiene dicha entidad financiera para lanzar el cronograma en que se realizarán los retiros, vencerá el próximo lunes 20 de octubre, pero podría publicarse en menor tiempo, por lo cual, se recomienda a los afiliados estar pendientes de las informaciones oficiales que se vayan reportando en los próximos días en las páginas de sus AFP.
Entre los puntos importantes que se destacará en el reglamento que lance la SBS estarán:
- La fecha exacta desde cuándo se podrá pedir el retiro.
- Los pasos que deberán seguir los afiliados para solicitarlo.
- El cronograma de desembolsos, es decir, cuándo se entregará cada UIT.
Así sabrás a qué AFP perteneces
Falta poco para que retires tu dinero, pero ¿aún no sabes a qué AFP perteneces? Esta información es crucial, ya que el trámite de solicitud se realizará directamente en la plataforma de la que estés afiliado, Integra, Profuturo, Habitat o Prima.
Es por ello que debes tener en cuenta que para identificar a qué AFP aportas dinero dirigido a tu jubilación debes acceder a la página web de la SBS, el cual puedes hacerlo dando clic a este LINK.
- Selecciona la opción "Reporte de afiliación AFP".
- Completa los datos solicitados (DNI, carnet de extranjería, pasaporte u otro documento válido).
- Crea tu cuenta con un correo electrónico y contraseña.
- Una vez dentro, podrás visualizar la AFP a la que estás afiliado y tu información previsional.
Es así que debes recordar que pese a que el octavo retiro de las AFP ya fue aprobado y promulgado, aún no puedes disponer de tu dinero, ya que se espera que la SBS publique el reglamento y el calendario de pagos en un plazo de 30 días.