
26/08/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 27/08/2025
El pasado domingo 24 de agosto, cámaras de vigilancia captaron a una mujer que vandalizó un muro prehispánico cerca a la Plaza Mayor del Cusco. Durante la mañana del martes fue liberada y enfrentaría la investigación en libertad.
Fiscalía inició investigación contra mujer que vandalizó muro prehispánico
A través de la cuenta oficial de X, el Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía anunció investigación contra la ciudadana Karin Sucno por el presunto delito de extracción ilegal de bienes culturales y del patrimonio paleontológico del Perú. La decisión del MP fue motivada luego de observar las cámaras de videovigilancia de la calle Inca Roca registraran el momento en que la fémina pintaba sobre las piedras con un aerosol de color negro.
Tras el registro, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público logró identificarla e intervenirla en su domicilio. En el lugar, se realizó la constatación de la vivienda de la detenida, con el fin de reunir los elementos de convicción que permitan esclarecer la responsabilidad en los hechos.
La mujer fue detenida y puesta a disposición de la Unidad de Flagrancia. Sin embargo, según relatos policiales Sucno habría sido liberada el día de hoy tras vencer el plazo de detención y tendría que cumplir con su proceso en libertad. La fémina abría alegado que se encuentra embarazada y tiene un hijo menor a su cargo.
Ministerio de Cultura retiró daño causado en el muro
A través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco) la Segunda Fiscalía Penal del Ministerio público, a cargo de la fiscal Estela Rojas, procedió a levantar el acta respectiva y autorizar la intervención técnica para realizar los trabajos de limpieza y recuperación del muro afectado. En el trabajo de restauración se aplicaron técnicas adecuados para garantizar la conservación del bien cultural.
Asimismo, en un comunicado del DDC Cusco condenó el reciente atentado contra el patrimonio cultural y recordó a la ciudadanía que los bienes patrimoniales son parte fundamental de nuestra identidad y memoria histórica. Además, atentar contra este constituye un daño perjudicial y es un delito penado por la legislación peruana.
El martes 26 de agosto, la Fiscalía inició investigación contra la mujer de 26 años que vandalizó un muro prehispánico en la calle Inca Roca en el centro de Cusco. Sin embargo, por información policial, Karin Sucno cumpliría su proceso en libertad al vencer su plazo de detención.