23/10/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 23/10/2025
La suspendida fiscal de la Nación, Delia Espinoza, aseguró en conferencia de prensa que la Junta Nacional de Justicia viene siendo protegida por el Congreso.
Denuncias constitucionales archivadas
Espinoza se pronunció contra la JNJ, luego de que el organismo se opusiera a reponerla como fiscal de la Nación pese a que el Poder Judicial emitiera un fallo ordenándolo. En esa línea, recordó toda la serie de confrontaciones que ha tenido con la institución y acusó al Parlamento de proteger a sus miembros.
"Aquí, yo creo que no se puede cerrar los ojos ante una verdad evidente, la Junta Nacional de Justicia está siendo protegida por Congreso de la República", sostuvo.
La exfiscal, aseguró que esto sería así porque el Legislativo archivó las denuncias constitucionales que presentó contra los miembros de la JNJ por la orden de reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación y fiscal suprema.
Además, se refirió a las denuncias constitucionales en su contra, señalando que contrario a otros procesos los parlamentarios están siendo rápidos y buscan acusarla, por lo que las considera represalias a su trabajo.
"Las que están en el Congreso de la República son invenciones, son simplemente represalias para buscar también inhabilitarme muy pronto, porque están corriendo con los casos, están acelerando de una manera increíble, que ojalá también lo hicieran con otros casos que los tienen guardados desde el años pasado", expresó.
Critica a JNJ
La suspendida fiscal suprema aseguró que con la decisión de la JNJ, el organismo ha terminado de consagrar su ilegalidad actuando como juez y parte en este caso particular.
"La Junta Nacional de Justicia quiere terminar de consagrar su ilegalidad actuando como juez y parte que lo viene haciendo a pesar de nuestros pedidos de inhibición. Ellos saben muy bien que no son competentes para seguirme asumiendo casos disciplinarios porque ellos debieron haberse inhibido", indicó.
En esa misma línea, la fiscal también reveló el Pleno de la JNJ separó a uno de sus integrantes de manera ilegal respecto al caso en su contra. Este hecho lo calificó como fuera de la ley ya que la inhibición de cualquier magistrado se debe dar de manera personal y no en conjunto como se hizo en su investigación.
Adicionalmente, Espinoza Valenzuela resaltó que el artículo segundo de la resolución de la Junta Nacional de Justicia, indica que no es competente para reponerla en el cargo de fiscal de la Nación a pesar del fallo del Poder Judicial.
En ese contexto, es que Delia Espinoza acusó al Congreso de proteger a la JNJ por no admitir las denuncias constitucionales presentada contra sus miembros ante el presunto delito que cometieron en su orden de reponer a Patricia Benavides.