Judiciales
Lo sostiene

Delia Espinoza en audiencia de amparo: La Constitución no establece que la JNJ elija al fiscal de la Nación

La fiscal de la Nación suspendida, Delia Espinoza, volvió a mencionar que la Junta Nacional de Justicia no determina quien es fiscal de la Nación, ello en medio de su audiencia de amparo.

26/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 26/09/2025

El Poder Judicial evalúa el recurso de amparo presentado por la fiscal de la Nación suspendida, Delia Espinoza, con el que busca anular la resolución de la Junta Nacional de Justicia que ordenó la reposición de Patricia Benavides. 

JNJ no decide quién lidera Fiscalía

En medio de la audiencia que se lleva a cabo en el Noveno Juzgado Constitucional de Lima, Delia Espinoza se refirió a la JNJ durante su intervención. 

"A mi me ofician para que yo le entregue el cargo [a Patricia Benavides]. Eso no se puede, ¿Por que? Porque en ninguna parte de la Constitución establece a la Junta Nacional de Justicia la atribución, clara y totalmente indubitable, que ellos deciden quien es fiscal de la Nación. Eso está en el artículo 159", señaló. 

Además, durante su uso de la palabra, aseguró que no se podía pretender que tras destituir a Benavides se pudiera reponerla como fiscal de la Nación, pues ella ya había sido elegida democráticamente, pero aseguró que habría sido distinto si la orden solo hubiera sido la reposición como fiscal suprema.

"El solo hecho de destituir a un magistrado, en su condición de supremo obviamente va a, también a incidir a traer como consecuencia de que no pueda seguir ostentando o llevando adelante la condición de fiscal de la Nación, pero no se puede luego de retrotraer la nulidad de oficio. (...) Si lo hubieran dicho repónganla como suprema perfecto, pero dice como suprema titular y fiscal de la Nación", explicó. 

Lo considera una trampa

Durante su participación, además, mencionó que la orden de la JNJ la considera como una trampa, pues de llevarla a cabo se arriesgaba a una denuncia constitucional y al no obedecerla resultó en su suspensión por seis meses. 

"A mi se me tendió una trampa, en el sentido jurídico, de que si yo accedía a ejecutar o a cumplir con el artículo tercero de la resolución 231, inmediatamente se me podía, y con toda justicia, el Congreso me hubiera denunciado, me hubiera acusado por infracción a la constitución. ¿Y por qué razón? Porque yo no me elegido sola fiscal de la Nación, a mi me ha elegido la Junta de Fiscales Supremos", señaló. 

Finalmente, aseguró había inejecutabilidad en la resolución de reposición a Patricia Benavides, pues no podía cometer una infracción a la Constitución. Por ello, fue que en medio de la audiencia afirmó nuevamente que la JNJ no elige al fiscal de la Nación, según la propia carta magna.

SIGUIENTE NOTA