Judiciales
Parte de la investigación

Rutas de Lima: EE. UU. autorizó al Estado peruano a solicitar información financiera de la concesión

Tribunal de Nueva York autorizó al Estado peruano a solicitar información financiera estadounidense para conocer orígenes y financiamiento de Rutas de Lima.

Rutas de Lima
Rutas de Lima (Fuente: Composición Exitosa)

19/11/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 19/11/2025

El Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York autorizó al Estado peruano a solicitar información financiera en Estados Unidos relacionada a la concesión del proyecto Rutas de Lima.

Investigan concesión

La resolución permitirá el envío de citaciones formales a citaciones formales a entidades clave del sistema financiero, ello, en el marco de investigaciones en curso por presuntos actos de corrupción. 

La autorización judicial permitirá al Perú solicitar datos a instituciones como Brookfield Asset Management, Scotiabank, KPMG, la red de compensación CHIPS y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, según detalló Canal N. 

El falló consideró que existe un "interés público sustancial" y establece la posibilidad de un rastreo detallado de las operaciones financieras, lo que representa un hecho sin precedentes para un caso iniciado en Perú. 

La decisión es considerada un hito en los esfuerzos para reconstruir el flujo de dinero vinculado a la concesión, adjudicación y posterior transferencia de este contrato, suscrito en el marco de obras de infraestructura vial en Lima. 

Caso contra Villarán sumó

El tribunal tomó en cuenta el avance del proceso penal en Perú contra la exalcaldesa Susana Villarán, actualmente investigada por presuntos actos de corrupción relacionados con el caso Odebrecht. Lo que incrementa la urgencia de transparentar los movimientos financieros vinculados a la concesión y posterior traspaso de Rutas de Lima. 

La Municipalidad de Lima resaltó que el fallo permitirá esclarecer operaciones hasta ahora no documentada y reforzará el proceso de revisión de contratos. 

"Esta decisión coloca a Lima en la vanguardia de la lucha global contra la corrupción y abre un camino efectivo para esclarecer la verdad sobre el origen de la concesión", apunta el municipio. 
 

Con la autorización, el Estado peruano podrá acceder a información sobre los movimientos de fondos entre 2013 y 2016, que coinciden con las "Operaciones Estructuradas" de Odebrecht y la adquisición mayoritaria de la concesión por parte Brookfield. 

"La decisión de la Corte Federal de Nueva York confirma la estrategia impulsada por el ex-alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, de acudir a jurisdicciones internacionales y exigir transparencia para proteger a la ciudadanía frente a concesiones afectadas por actos de corrupción", subraya el gobierno municipal. 

Es así como una corte de Nueva York permitió que el Estado peruano solicite información para conocer los orígenes y el financiamiento de Rutas de Lima.

SIGUIENTE NOTA