
08/10/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 08/10/2025
El expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leónidas Iza, lanzó duras críticas contra el mandatario Daniel Noboa, acusándolo de intentar dividir al movimiento indígena.
Durante un acto en Pujilí, en la provincia andina de Cotopaxi, Iza exhortó a los dirigentes indígenas de todo el país a mantener una postura unitaria frente al Gobierno. El líder advirtió que aceptar dádivas o apoyos económicos del Ejecutivo significa "ser cómplice de la política perversa de Noboa".
"Mientras a nosotros nos tiene contentos con mil dolaritos, él se está frotando las manos", expresó Iza, en referencia a los bonos y ayudas otorgadas por el Gobierno a comunidades afectadas por las protestas.
Rechazo al alza del diésel y nuevas exigencias
El país atraviesa dieciséis días de protestas y movilizaciones, lideradas por la Conaie, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio aumentó de 1,80 a 2,80 dólares por galón.
El movimiento indígena ahora exige reducir en tres puntos el Impuesto al Valor Agregado (IVA) hasta el 12 %, además de mejoras en salud y educación.
También se oponen a la consulta popular del próximo 16 de noviembre, promovida por Noboa, que busca preguntar a la ciudadanía sobre la creación de una Asamblea Constituyente.
Durante su intervención, Iza calificó al Gobierno de "ilegítimo", acusando al presidente de traicionar sus promesas de campaña. "Si ahora ha retrocedido, su gobierno es ilegítimo y no puede gobernar", afirmó, pidiendo que Noboa "dé un paso al costado".
Protestas, represión y denuncias judiciales
El encuentro en Pujilí coincidió con la denuncia del Gobierno ante la Fiscalía por un presunto intento de asesinato contra Daniel Noboa, tras un ataque a la caravana presidencial en la provincia de Cañar.
Hasta la fecha, una persona ha fallecido, más de un centenar resultaron heridas y otros cien manifestantes permanecen detenidos, algunos acusados de terrorismo por la quema de vehículos y una comisaría en Otavalo.
Iza exigió la libertad de los doce detenidos y una reparación integral para el comunero Efraín Fuerez, quien murió presuntamente a manos de las Fuerzas Armadas.
Pese a que el paro tiene alcance nacional, su impacto se concentra en cinco provincias, especialmente en Imbabura, aunque la Conaie ha advertido que podría tomar Quito si el Gobierno no escucha sus demandas.
El dirigente aseguró que la decisión nacional es mantener el paro de manera indefinida, bajo una dirección "orgánica y unitaria". Recordó además que la Conaie ya logró frenar alzas de combustibles durante las protestas de 2019 y 2022, cuando los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso dieron marcha atrás.