
06/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 06/09/2025
En hecho sin precedentes e histórico, el Vaticano recibió este sábado 6 de septiembre a más de un millar de católicos LGTBQ+ junto a sus familiares, quienes marcharon a pie en peregrinación desde la iglesia de Jesús, bastión de los jesuitas en Roma y atravesaron la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro en el marco del Jubileo del Año Santo de 2025.
Un hecho histórico en el Vaticano
Esta es la primera vez que se suscita una peregrinación con la presencia de la comunidad LGTBQ+ en el calendario oficial jubilar, el cual es celebrado cada 25 años. Ellos son provenientes de diversos países luego que recibieran la invitación de la asociación italiana La Tenda di Gionata (La tienda de Jonatán) para participar en el Jubileo de la Iglesia.
Cabe resaltar que los peregrinos no tuvieron una audiencia privada con el Papa León XIV, lo que ha pasado con su presencia se marca como la primera ocasión en que un evento de este tipo figura en la programación oficial del Jubileo, pese a que otros colectivos LGBTQ+ ya habían visitado anteriormente el Vaticano.
Entre todod los católicos que participaron de esta actividad, se encontraba una mujer transgénero de 68 años de Bruselas, llamada Yveline Behets, quien manifestó que espera que la Iglesia tenga "más pluralidad", luego de que anteriormente sintió que tuvo dificultades para ser reconocida como una católica más.
"No somos solo extraños a los que se da la bienvenida de vez en cuando, somos parte de la misma familia", afirmó mientras vestía una camiseta con los colores del arcoíris como símbolo de su comunidad.
Un peldaño más a lo que hizo el Papa Francisco
Vale recordar que desde que fue elegido hasta su reciente muerte, el Papa argentino Jorge Bergoglio defendió una iglesia abierta a todos y multiplicó los gestos de apertura a la comunidad LGBT. Por lo que esta peregrinación de los católicos pertenecientes a ella marca un peldaño más en el objetivo del Papa Francisco.
Todo hace indicar que el sucesor de Francisco, el Papa León XIV, parece coincidir con la posición de su antecesor argentino, sin embargo, no ha hablado sobre el tema
De esta manera, en el Vaticano se recibió a más de un millar de católicos pertenecientes a la comunidad LGTBQ+ junto a sus familiares para que formen parte de la peregrinación en el marco del Jubileo del Año Santo de 2025.