Mundo
País desartificado

Gobierno de Estados Unidos retira certificación antidrogas a Colombia en lucha contra el narcotráfico

El gobierno de Estados Unidos ha retirado la certificación antidrogas a Colombia que ahora pasa a ser un ex-aliado en la lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes. El presidente Gustavo Petro ha rechazado la postura adoptada y calificó

Estados Unidos retira certificación antidrogas a Colombia
Estados Unidos retira certificación antidrogas a Colombia (Fuente: Composición Exitosa)

16/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 16/09/2025

A pesar de los intentos del gobierno de Colombia por mantener la certificación antidrogas otorgada por el gobierno de Estados Unidos, la administración de Donald Trump ha decidido retirarlos de la lista de aliados y quitarle la certificación de antidrogas en la lucha contra este ilícito. 

Colombia sin certificación antidrogas otorgada por Estados Unidos 

El gobierno de Estados Unidos ha decidido retirar la certificación antidrogas como aliado estratégico al país de Colombia, así lo anunció el Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de un comunicado el lunes 15 de setiembre. 

En el comunicado de prensa del gobierno americano indicó que Colombia ha "fallado notablemente" durante el periodo anual donde tienen la obligación internacional en la lucha contra narcóticos. 

Este proceso de certificación provista por el gobierno de Estados Unidos inició con la Ley de Asistencia Extranjera en 1961 y, desde 1986, anualmente el presidente de Estados Unidos debe informar sobre los avances de los países aliados y determinar si seguirán recibiendo el apoyo por parte del gobierno estadounidense. 

Estados Unidos retira certificación antidrogas a Colombia
Estados Unidos retira certificación antidrogas a Colombia

Antes de la salida del expresidente, Joe Biden, en setiembre de 2024, el exmandatario ratificó el certificado antidrogas para el país colombiano. Un año después, bajo el mandato de Donald Trump, se ha decidido retirar esta certificación. Sin embargo, el retiro de la certificación no quitará el retiro de fondos otorgado por el gobierno de Estados Unidos.

"La asistencia de Estados Unidos a Bolivia, Burma, Colombia y Venezuela es vital para los intereses nacionales de los Estados Unidos", señala el comunicado. 

Gustavo Petro rechaza el retiro del certificado antidrogas

Durante una conferencia de prensa este martes 16 de setiembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su desacuerdo tras la decisión adoptada por la administración de Donald Trump. Petro indicó que bajo su mandato han logrado la mayor incautación de droga en el país de Colombia y que durante su gestión se ha mantenido estable el crecimiento de cultivos de hoja de coca.

"Nosotros no vamos a estar bajo chantaje. A mí no me preocupa la ayuda de los Estados Unidos. Nosotros somos los que estamos ayudando a los Estados Unidos porque el problema es de ellos, no de nosotros".

La última vez que Colombia fue retirada de la certificación fue en 1997. Desde ese momento, el gobierno de Colombia se mantuvo como el principal aliado estratégico del país norteamericano en Sudamérica.

SIGUIENTE NOTA