
06/10/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 07/10/2025
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su esperanza de que la "diplomacia del Vaticano" contribuya a preservar la paz en su país, en un contexto de creciente tensión con Estados Unidos.
Durante su programa semanal Con Maduro +, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario informó que envió una carta al papa León XIV, en la que solicitó su intervención para "ayudar a Venezuela a preservar la paz, la estabilidad" y "abrazar" al país sudamericano "con la diplomacia del Vaticano".
Maduro destacó que el nuevo pontífice es, a su juicio, "un papa equilibrado, de paz", y lo consideró continuador del legado de Francisco, resaltando que no es común ver a un papa que reivindique al anterior.
"El papa León se ha posicionado como un papa de diálogo y reconciliación", afirmó el líder chavista durante su intervención.
Denuncias contra Estados Unidos y tensiones regionales
El mandatario venezolano aprovechó la ocasión para denunciar que Estados Unidos pretende propiciar un "cambio de régimen" en Venezuela, refiriéndose al reciente despliegue naval estadounidense en el mar Caribe.
Según Maduro, esta acción forma parte de una estrategia para desestabilizar al gobierno venezolano, aunque el expresidente Donald Trump aseguró que la medida tiene como objetivo combatir el narcotráfico en la región.
El líder bolivariano también mencionó que su país ha recibido apoyo del Vaticano en temas humanitarios, especialmente en el rescate de niños venezolanos presuntamente retenidos en Estados Unidos.
"Todavía hay 70 niños secuestrados, de uno, dos, tres, cuatro años. Ya hemos rescatado a más de 45", aseguró el mandatario, sin ofrecer más detalles sobre los casos.
Fe y movilización en medio de las tensiones
En otro momento de su programa, Maduro destacó la próxima canonización del médico José Gregorio Hernández, prevista para el 19 de octubre, y señaló que este evento "tiene una gran significación" para el pueblo venezolano.
Afirmó que la figura del futuro santo representa esperanza y fortaleza espiritual en momentos en que Venezuela "está acechada y amenazada por la mayor potencia militar de la historia", en alusión a Estados Unidos.
Ese mismo lunes, decenas de simpatizantes del chavismo marcharon en Caracas hacia la Oficina del Coordinador Residente de la ONU en Venezuela.
Durante la movilización, los participantes exigieron al organismo multilateral hacer respetar los principios de la Carta de las Naciones Unidas, especialmente el que llama a mantener la paz internacional.
Maduro concluyó su mensaje subrayando que Venezuela apuesta por el diálogo y la diplomacia, mientras enfrenta lo que califica como "una nueva ofensiva imperial" en su contra.