Mundo
Arremete contra el mandatario

Marco Rubio recalca que gobierno venezolano es ilegítimo: "Maduro es un narcotraficante y terrorista"

El secretario de Estado de EE.UU. lanzó duras acusaciones contra el mandatario venezolano durante su visita a Ecuador, reforzando la postura de Washington de desconocerlo como presidente legítimo.

Según Marco Rubio, EE.UU. considera a Maduro como presidente ilegítimo.
Según Marco Rubio, EE.UU. considera a Maduro como presidente ilegítimo. Composición: Exitosa

05/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 05/09/2025

Durante su visita oficial a Quito, Ecuador, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arremetió con firmeza contra Nicolás Maduro, a quien calificó de "narcotraficante y terrorista". El alto funcionario estadounidense sostuvo que sus declaraciones no son simples opiniones políticas, sino acusaciones respaldadas por procesos judiciales en curso en cortes norteamericanas.

Rechazo al "gobierno ilegítimo"

Rubio insistió en que el régimen venezolano no puede ser considerado un gobierno legítimo, sino una organización criminal enquistada en el poder. Según señaló, la estructura encabezada por Maduro ha continuado el modelo iniciado en la era de Hugo Chávez, utilizando al Estado como plataforma para el narcotráfico y otros negocios ilícitos.

"Nicolás Maduro es un narcotraficante y un terrorista. No lo digo yo, lo dice un gran jurado en el Estado de Nueva York. La fiscalía presentó evidencia. Un gran jurado de individuos en el Estado de Nueva York", manifestó Rubio, al remarcar que las imputaciones están sustentadas en pruebas concretas.

Estas palabras se suman al discurso sostenido por la administración de Donald Trump, que busca intensificar la presión diplomática en América Latina contra el mandatario venezolano y las estructuras que lo respaldan.

"A mí no me importa lo que dicen las Naciones Unidas, no me importa. Él es un fugitivo de la justicia norteamericana. No es líder legítimo de Venezuela, lo hemos reconocido. Él es un fugitivo que está enfrentando cargos en el distrito sur de Nueva York de los Estados Unidos por un gran jurado", enfatizó el secretario de Estado.

Evidencias judiciales y vínculos criminales

De acuerdo con Rubio, las cortes estadounidenses han acumulado pruebas de la participación directa de Maduro en el narcotráfico internacional. Recordó que, hace dos años, se presentó un nuevo encausamiento que detalla la coordinación del actual mandatario venezolano con redes criminales transnacionales, particularmente durante la presidencia de Hugo Chávez.

El secretario de Estado insistió en que estas acusaciones no son simples percepciones políticas, sino procesos judiciales activos. Aseguró que el expediente en curso confirma que el chavismo utilizó recursos estatales para proteger y expandir rutas de narcotráfico con destino a Estados Unidos y Europa.

"Lo que opera actualmente en Venezuela no es un régimen político, sino una organización criminal que utiliza el poder estatal para enriquecerse y facilitar actividades ilícitas", sostuvo Rubio.

La visita de Marco Rubio a Ecuador forma parte de una ofensiva diplomática más amplia en América Latina. Washington busca consolidar un frente regional contra el crimen organizado y debilitar las alianzas que sostienen al régimen de Maduro. En Quito, el funcionario norteamericano reiteró que las acusaciones contra el líder venezolano deben ser entendidas como parte de un esfuerzo internacional por frenar el narcotráfico y el terrorismo en el continente.

Las declaraciones de Marco Rubio en Quito intensifican las tensiones entre Washington y Caracas, marcando un nuevo capítulo en la confrontación diplomática contra el régimen de Nicolás Maduro. Al calificarlo de "narcotraficante y terrorista" y recordar que enfrenta procesos judiciales en Nueva York, el secretario de Estado refuerza la estrategia estadounidense de desconocer su legitimidad y de presionar por un aislamiento internacional.

SIGUIENTE NOTA