Mundo
Para que los escuchen

¿Mundial corre peligro? Profesores en México amenazan con boicot de no llegar a acuerdo con Gobierno

Ante la falta de consenso con el Gobierno de Claudia Sheinbaum, profesores del sindicato CNTE de México amenaza con un boicot al Mundial del 2026, si sus demandas no son resueltas.

CNTE contra gobierno mexicano.
CNTE contra gobierno mexicano. (Difusión)

13/11/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 13/11/2025

Las protestas de los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en México, pueden tener repercusiones en el próximo Mundial de fútbol que se jugará en este país, Estados Unidos y Canadá. Esto por la amenaza de boicot si no llegan a un acuerdo con el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Profesores piden abrogación de una ley

El primer objetivo de los docentes fue llegar hasta el Palacio Nacional, en el centro histórico de la capital mexicana y donde actualmente reside la mandataria de dicha república. Al no poder derribar los muros de contención que se levantaron en los días previos, marcharon hacia la sede del Congreso Federal.

La principal razón de esta protesta de integrantes del CNTE ha sido por la Ley del ISSSTE del año 2007 y la reforma educativa del 2019, la cual piden que sean derogadas. Al grito de: "¡Si no hay solución, no habrá Mundial!", alertaron a las autoridades que intervendrán durante el certamen deportivo de no pactar con ellos.

Esta protesta se realiza en el marco del paro nacional de 48 horas convocado para el jueves 13 y viernes 14 de noviembre en Ciudad de México, protestando ante las instituciones públicas y bloqueando carreteras. En julio último enfrentamientos entre profesores y la policía provocaron la suspensión de las negociaciones.

Por su parte, la jefa de Estado calificó las manifestaciones como "incomprensibles" y aseguró que hay mesas de trabajo activas que están instaladas en los estados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero. A menos de siete meses del Mundial, un intento de boicot sería un revés para el sector turismo de este país.

¿Cuándo comienza el Mundial 2026?

La próxima cita mundialista a disputarse en los tres países de América del Norte y durará 38 días, marcando un hito en este tipo de competiciones. Para esta edición la FIFA contempló que pase de 32 equipos a 48, aumentando de cantidad de participantes por primera vez desde Francia 1998.

Se jugará en 16 estadios de 14 ciudades y en México, las sedes serán el estadio Azteca de la ciudad capital (escenario de las finales de 1970 y 1986), el estadio Akron de Guadalajara y el estadio BBVA de Nuevo León.

Ante la falta de consenso entre los profesores del CNTE de México y el Gobierno de esta nación, el sindicato anunció que boicotearán el Mundial del 2026 si la presidenta Claudia Sheinbaum no escucha sus demandas. Este jueves protestaron en el centro histórico.

SIGUIENTE NOTA