Mundo
Una apuesta diplomática que enfrenta incertidumbre en Medio Oriente

Netanyahu respalda el plan de paz de Trump para Gaza mientras Hamas guarda silencio

Benjamin Netanyahu dio luz verde a la propuesta de Washington, emitida por Donald Trump, pero la falta de respuesta del grupo islamista mantiene en suspenso la posibilidad de un alto el fuego inmediato.

Netanyahu acepta tratado de paz de Trump
Netanyahu acepta tratado de paz de Trump Difusión

30/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 30/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump presentó en la Casa Blanca un plan de 20 puntos junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, con el objetivo de terminar la guerra en Gaza y establecer un modelo de gobernanza tras el conflicto.

La propuesta incluye la creación de una junta de gobierno temporal en Gaza, presidida por el propio Trump e integrada por figuras internacionales, entre ellas el ex primer ministro británico Tony Blair. 

Según lo explicado en la conferencia conjunta, el acuerdo prevé un alto el fuego inmediato, siempre que todas las partes involucradas lo aprueben, y la liberación de los rehenes en un plazo de 72 horas tras la aceptación de Israel.

Trump sostuvo que Estados Unidos respaldará de forma plena a Israel si Hamas rechaza la iniciativa. "Creo que estamos más que muy cerca... aún no hemos terminado, todavía tenemos que conseguir el compromiso de Hamas", declaró el mandatario estadounidense al abrir el encuentro con Netanyahu.

El respaldo de Netanyahu y las advertencias a Hamas

El jefe de Gobierno israelí afirmó que su país está dispuesto a aceptar la propuesta, aunque lanzó un mensaje firme a la organización islamista. 

Netanyahu advirtió que si Hamas se niega a cumplir con las condiciones, Israel actuará unilateralmente. "Esto se puede resolver por las buenas o por las malas, pero se resolverá", enfatizó durante la conferencia.

El mandatario israelí también remarcó que la aceptación del plan deja al movimiento islamista en una posición de mayor aislamiento internacional, al mismo tiempo que llamó a la comunidad palestina a reflexionar sobre el futuro de su territorio. En la misma línea, Trump pidió a la población que "tome las riendas de su destino", alentando a los palestinos a acoger la iniciativa.

A pesar del aparente consenso entre Washington y Tel Aviv, la falta de respuesta de Hamas mantiene un escenario frágil, donde la tregua depende de un solo actor.

Diplomacia en tensión y disculpa a Catar

En paralelo a la presentación del plan de paz, Netanyahu ofreció disculpas formales al primer ministro de Catar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, tras un ataque militar israelí en territorio catarí que tuvo como blanco a líderes de Hamas, pero que acabó con la muerte de un militar catarí.

La Casa Blanca detalló que Netanyahu expresó su "profundo pesar" por la violación de la soberanía catarí y aseguró que no se repetirá un ataque de ese tipo en el futuro. El propio Trump describió la conversación como un intercambio "de corazón a corazón".

Este gesto llega en un contexto en el que Israel enfrenta aislamiento internacional y tensiones internas, mientras la administración estadounidense empieza a mostrar impaciencia ante la prolongación del conflicto.

Pese a las dudas sobre la respuesta de Hamas, Trump cerró la conferencia con optimismo: "Estoy muy confiado", manifestó al concluir la reunión con Netanyahu en Washington.

SIGUIENTE NOTA