Mundo
Exigen justicia internacional

ONU pide justicia tras nuevo atentado contra periodistas en la Franja de Gaza

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas advirtió que los ataques contra comunicadores en Gaza deben impulsar al mundo a exigir rendición de cuentas.

ONU pide justicia por periodistas muertos en la Franja de Gaza
ONU pide justicia por periodistas muertos en la Franja de Gaza Composición: Exitosa

25/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 25/08/2025

El reciente asesinato de un grupo de periodistas en Gaza, ocurrido durante un bombardeo israelí contra un hospital, ha provocado la reacción de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que llamó a la comunidad internacional a actuar frente a los crímenes contra comunicadores en el territorio palestino.

Periodistas muertos en el último ataque

Según la ONU, al menos cinco periodistas murieron el lunes tras un nuevo bombardeo israelí contra un hospital en Gaza. Tres de ellos trabajaban para medios internacionales y perdieron la vida mientras cumplían su labor de informar desde la zona del ataque.

Llamado a la rendición de cuentas

Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, expresó que los ataques contra periodistas no deben ser vistos como hechos aislados. "El asesinato de periodistas en Gaza debería conmocionar al mundo, pero no para dejarlo en un silencio atónito, sino para impulsarlo a actuar, exigiendo la rendición de cuentas y justicia", afirmó.

La funcionaria recordó que, pese a la gravedad del conflicto, Israel mantiene la prohibición del ingreso de periodistas extranjeros, limitando así el acceso independiente a la información y el registro de lo que ocurre en el terreno.

Crímenes sin sanciones

La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas subrayó que hasta la fecha no se conoce ninguna investigación ni sanción por parte de Israel respecto a los ataques mortales contra periodistas.
Este vacío de justicia, remarcaron, agrava la percepción de impunidad en un conflicto que también ha dejado miles de víctimas civiles y una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza.

Organizaciones internacionales han reiterado la necesidad de mecanismos de investigación independientes que permitan identificar a los responsables de los ataques y establecer sanciones, tanto a nivel nacional como internacional.

Una llamada de alerta global

El pronunciamiento de la ONU busca reforzar la presión internacional frente a la violencia ejercida contra los periodistas en Gaza. La organización insistió en que el respeto al derecho internacional humanitario y la protección de los comunicadores son fundamentales para garantizar la transparencia y la verdad en medio de la guerra.

Mientras tanto, los familiares de las víctimas, colegas y organismos de derechos humanos siguen demandando justicia y el fin de la impunidad en un conflicto que continúa cobrando vidas día tras día. El hecho reavivó las denuncias sobre la falta de protección para los trabajadores de prensa en escenarios de conflicto armado y la urgencia de medidas que garanticen su seguridad.

SIGUIENTE NOTA