
19/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 19/08/2025
La guerra no es ajena a nadie, menos a la autoridad de una comunidad tan grande como la iglesia católica. El papa León XIV se pronunció sobre el conflicto en Ucrania en su retiro de Villa Barberini -Castel Gandolfo, tras las reuniones entre los líderes involucrados con Donald Trump y mostró su optimismo de que las hostilidades acaben pronto.
Esperanzas en que el conflicto acabe
El papa aceptó conversar con algunos medios de comunicación, que llegaron para preguntarle sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania. Cabe resaltar que León XIV se ha pronunciado en varias oportunidades sobre esta guerra y la esperanza de que llegue a su fin.
"Hay esperanza, pero todavía tenemos que trabajar mucho, rezar mucho, y buscar realmente el camino a seguir, para encontrar la paz", expresó el sumo pontífice para la prensa.
A la máxima autoridad de la iglesia católica también se le preguntó también por si ha conversado con Vladimir Putin, Volodimir Zelenski o Donald Trump. A esto, el papa dejó entrever que mantiene contacto con alguien, pero evitó decir de quién se trataba.
"De vez en cuando hablo con algunos. Continuamente. Recemos y busquemos el modo de progresar", puntualizó el ex obispo de Chiclayo.
Los 100 días en el cargo
Con la prensa, León XIV abordó otro tema, debido a que se cumplieron los primeros 100 días desde su elección. Calificó esto como "una bendición". Agradeció que los habitantes lo hayan acogido y se despidió de los reporteros antes de subir al vehículo que lo trasladó a la santa sede.
"Recibo tanto, creo tanto en las gracias del Señor y agradezco tanto esta acogida que he recibido, les doy las gracias a todos",
Antes de reunirse con los periodistas, el papa se asomó al balcón del recinto para saludar a las numerosas personas que se habían congregado en la calle para esperar su salida. Sobre su estadía en la pequeña localidad romana, manifestó: que "Estar aquí es una gracia, estoy muy contento con la acogida de la gente".
El Vaticano como mediador
León XIV ofreció en sendas oportunidades la santa sede como un espacio neutro y propicio para las negociaciones de paz. Esto se lo hizo saber a Zelenski, cuando llegó al Vaticano poco tiempo después de su elección.
De este modo, el papa León XIV manifestó su deseo de que las conversaciones que han iniciado los presidentes de Rusia y Ucrania con Estados Unidos, sirva para conseguir la paz. Esto lo dijo durante el retiro que hizo en su retiro de verano.