Policial
Camión desde Bolivia

Chilca: Detienen a dos presuntos delincuentes con cerca de 12 mil cartuchos de dinamita

Una intervención policial incautó 12 mil cartuchos de dinamita con presuntos fines ilícitos para actividades de minería ilegal. Además, se encontró S/2, 850,000 al interior del vehículo proveniente desde Bolivia.

12/11/2025 / Exitosa Noticias / Policial / Actualizado al 12/11/2025

En el kilómetro 56.5 de la Panamericana Sur, agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturaron a dos presuntos criminales con 12 mil cartuchos de dinamita y otros explosivos al interior de un camión de carga.

12 cartuchos de dinamita incautados

Los 12, 464 cartuchos de dinamita fueron incautados al interior de un camión de carga que transportaba material ganadero para evitar levantar sospechas. Según la investigación policial, se presume que el destino de tales explosivos serían usados para actividades de minería ilegal. 

Al interior del vehículo se capturaron a dos presuntos delincuentes que fueron identificados como Jhonny y Alex Castillo Carimagua Huamán, dos hermanos de 40 y 35 años residente de la ciudad de Puno. Ambos serán dispuestos al Ministerio Público y serán sometidos por el delito contra la seguridad pública.

Durante el operativo también se incautó S/2, 850,000 al interior del vehículo proveniente desde Bolivia, según la información preliminar. El comandante general de la PNP, Óscar Arriola, indicó que al momento de ser intervenidos los incriminados intentaron darse a la fuga.

El comandante PNP indicó que el material incautado se trata de emulsión explosiva, un tipo de fulminante de alto espectro usado de manera industrial. Adicionalmente, se encontraron 4,800 cartuchos de dinamita y 60,000 mil metros en 120 rollos de mecha lenta. Todo este material intervenido son utilizados en minería ilegal. 

Emulsiones fueron compradas en Bolivia

De acuerdo a la trazabilidad policial, los productos encontrados han sido comprados por una empresa en Bolivia. "Esa empresa, al mismo tiempo, le ha distribuido a tres otras empresas más siempre en Bolivia".

Como se sabe, el cargamento proviene desde el país sureño, sin embargo, el destino de tales productos aún continúa en investigación. 

Una de las hipótesis apunta a que el material incautado, presuntamente, podría ser utilizado en la manifestación convocada para el 14 de noviembre en Lima. "Algunas personas han utilizado en las protestas se encuentran que también han sido desviados de esta actividad central", precisó Arriola.

SIGUIENTE NOTA