Política
Desde Suiza

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DD. HH. rechaza Ley de Amnistía: "Es un paso atrás para la justicia"

Durante la presentación del informe anual sobre derechos humanos, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Volker Türk, indicó que la Ley de Amnistía representa un "retroceso para la justicia y la verdad".

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DD. HH. rechaza Ley de Amnistía
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DD. HH. rechaza Ley de Amnistía (Composición Exitosa)

08/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 08/09/2025

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, se pronunció respecto a la Ley de Amnistía, la cual fue promulgada por el Ejecutivo el pasado 13 de agosto. Sobre ello, el abogado austriaco advirtió que dicho dictamen solo representaría "un retroceso para la justicia y la verdad".

Advierte un "retroceso para la justicia"

Durante el inicio de la presentación del informe anual sobre derechos humanos, Türk no dudó en referirse a dicho tema debido a que se lleva a cabo la 60° sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la cual se realiza en Suiza.

"La Ley de amnistía adoptada el mes pasado en Perú se está apartando de la justicia y la verdad. Las respuestas brutales solo producen más tensión y violencia. Los derechos humanos protegen a todos, incluidos los más vulnerables", indicó el abogado frente a todos los asistentes a dicho evento.

De tal modo, el alto comisionado brindó una breve exposición ante los presentes. Durante su discurso, en donde hizo un resumen sobre las tendencias en relación a derechos humanos, Volker Türk no solo se refirió a casos en otras regiones del mundo, sino también dedicó unas palabras al caso peruano, en relación a la Ley de Amnistía.

En tal sentido, se conoció que en dicho evento, participó el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, quien estuvo acompañado del viceministro de Derechos Humanos, Walther Iberos. Ambos viajaron a Suiza tras obtener autorización del Gobierno de Dina Boluarte. 

Santiváñez continúa agenda de trabajo

Cabe mencionar que, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) brindó detalles sobre los eventos en los que está participando Santiváñez durante su viaje a Ginebra, del 6 al 11 de septiembre.

A través de su cuenta oficial de 'X', antes Twitter, el Minjusdh indicó que el ministro Juan José Santiváñez, acompañado de la delegación peruana, sostuvo una reunión bilateral con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric. 

"En la cita, destacó la importancia de la labor del Comité Internacional de la Cruz Roja en nuestro país a través de diversos proyectos que involucran a nuestro sector y expresó sus deseos de que el trabajo conjunto continúe, en beneficio de las poblaciones más vulnerables", señaló el Ministerio de Justicia en sus redes sociales.

De esta manera, se conoció que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, se pronunció respecto a la Ley de Amnistía, la cual fue promulgada por el Ejecutivo el pasado 13 de agosto, señalando que el dictamen solo "representa un retroceso para la justicia y la verdad".

SIGUIENTE NOTA