Política
Ética parlamentaria

Congreso: Comisión de Ética archiva denuncia contra Edgar Tello por ingreso a propiedad de la FAP

El congresista de Podemos Perú fue acusado de ingresar sin autorización a un inmueble de la Fuerza Aérea. La propuesta de sanción no alcanzó votos suficientes y el caso quedó archivado.

24/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/11/2025

La Comisión de Ética Parlamentaria decidió archivar la denuncia contra el congresista Edgar Tello Montes, de Podemos Perú, tras no alcanzar los votos necesarios para imponer una sanción. El caso se originó en el expediente 200-2024-2025/CEP-CR, donde se le atribuía haber ingresado sin autorización a un inmueble de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

Los hechos denunciados

La acusación señalaba que Tello habría excedido sus funciones parlamentarias al ingresar junto a otras personas a un predio de la FAP, ocasionando incluso daños en el cerco perimétrico.

El informe técnico de la comisión consideró que existían indicios de una presunta infracción al Código de Ética Parlamentaria, proponiendo una sanción de 60 días de multa y una amonestación escrita.

Según la denuncia, difundida en un reportaje de Punto Final en marzo de este año, el congresista habría ingresado sin autorización a un terreno perteneciente a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en la zona de Playa Arica, en Lurín, acompañado de un grupo de personas.

Las imágenes mostradas en el informe periodístico evidenciaban que durante la incursión se rompió parte del cerco perimétrico del predio militar, lo que generó una denuncia por parte de la FAP.

La votación

El debate se realizó de manera remota, sin la presencia física de los congresistas. El resultado obtenido fue de cuatro votos a favor de la sanción, cinco en contra y una abstención, lo que impidió alcanzar la mayoría requerida para continuar. Como consecuencia, el expediente terminó siendo archivado y el proceso disciplinario quedó sin efecto.

Otros casos en evaluación

Tras resolver el caso de Tello, la comisión continuó con el análisis de otras denuncias, entre ellas la que involucra a la congresista Susel Paredes, por expresiones emitidas en un evento con personas transgénero.

En esa sesión se precisó que el informe no cuestiona la identidad de género de los asistentes, sino declaraciones atribuidas a Paredes sobre trabajadores varones del Congreso. El caso aún está en evaluación, aunque un informe ya ha recomendado suspenderla por 30 días sin goce de haber.

El archivamiento de la denuncia contra Edgar Tello refleja las tensiones internas de la Comisión de Ética y la dificultad de alcanzar consensos en procesos disciplinarios.

Aunque el informe técnico recomendaba sanción, la mayoría de votos no respaldó la medida. Este desenlace abre nuevamente, desde la percepción ciudadana, dudas sobre la eficacia de los mecanismos de control parlamentario y la  responsabilidad ética de los congresistas.

SIGUIENTE NOTA