Política
En defensa del medio ambiente

Congreso: Presentan PL para garantizar el arbolado urbano frente a proyectos de infraestructuras viales

La congresista Katy Ugarte plantea, a través de su proyecto de ley, que se repongan hasta 10 árboles por cada uno que haya sido talado a consecuencia de obras públicas en zonas urbanas del país.

Proponen sembrar tres árboles por cada talado a consecuencia de obras públicas.
Proponen sembrar tres árboles por cada talado a consecuencia de obras públicas. Difusión

12/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 12/09/2025

La congresista Katy Ugarte Mamani (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial), presentó un proyecto de ley con el objetivo de proteger, reponer y robustecer el arbolado urbano frente a proyectos de infraestructuras viales

El Proyecto de Ley N.° 12167/2025-CR, presentado el 21 de agosto último y actualmente situado en las comisiones de Pueblos Andinos y Descentralización del Congreso, busca garantizar la conservación de los servicios ecosistémicos y la calidad de vida urbana.

Propone plantar árboles por cada talado 

De acuerdo con su fórmula presentada, la legisladora propone que ante la tala o reubicación de árboles maduros, se repongan tres unidades por cada afectado, solo bajo autorización y con plan técnico de salvataje del trasplante o reposición. 

Esta figura sería aplicable para todas las obras viales públicas o concesionadas en zonas urbanas del país que afecten parques, bosques urbanos o áreas verdes consolidadas.

Otras de las consideraciones del proyecto de ley, es que antes de aprobar proyectos viales se exigirá un Estudio de Impacto Ambiental Específico donde se evaluará los impactos sobre arbolado urbano, el cual contará con la opinión del Ministerio del Ambiente, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y la ciudadanía involucrada en el proyecto.

Proyecto de ley
Proyecto de ley

Otras consideraciones

La iniciativa legislativa menciona también que, "cuando una obra elimine más de una hectáreas de vegetación, se debe crear o ampliar un parque o corredor bioclimático del mismo distrito, antes del inicio de obras".

Del mismo modo, propone una escala de infracciones y sanciones cuando se atente contra los árboles, esto a través del reglamento que podría generarse, de aprobarse el proyecto de ley en el Pleno del Congreso, quedando establecido de la siguientes manera:

  1. Leve: tala sin autorización, sin daño estructural, una multa de hasta 1 UIT.
  2. Grave: afectación de arbolado maduro sin plan de reposición, una multa de hasta 5 UIT + reposición 5×1 por cada árbol.
  3. Muy grave: tala de más de 50 % del arbolado en un parque urbano, una multa de hasta 10 UIT, suspensión de la obra, obligación de reponer 10 árboles por cada uno afectado.

Como disposición complementaria final del proyecto de ley, el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio del Ambiente, en un plazo de 60 días calendarios, contados desde la vigencia de la presente ley, aprueba el reglamento de la misma. 

Es así, que la parlamentaria del bloque de izquierda presenta su iniciativa con la finalidad de garantizar y promover condiciones que salvaguarden la salud, la seguridad y el bienestar general de la población en general.

SIGUIENTE NOTA