Política
Gabinete en contra de filtración

Desilú León cuestiona uso "indebido" de audios atribuidos a Santiváñez que serían parte de una investigación

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León, cuestionó la filtración de los audios atribuidos a Juan José Santiváñez. Discutió si se está haciendo un uso indebido de estos.

Desilú León.
Desilú León. MINCETUR

16/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 16/09/2025

Al igual que sus colegas del Gabinete Ministerial, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León, cuestionó la filtración de los audios atribuidos al ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, por ser prueba de una investigación en proceso. 

Exhortó a no dar un veredicto a un hecho en investigación

La titular del Mincetur hizo un llamado a no juzgar algo que algún continúa investigación, pues señaló que aún no se ha probado nada y se debe respetar el proceso de la Fiscalía.

"Los audios que se atribuyen a los ministros están en investigación y hay que respetar el tema de la investigación. Nosotros no podemos juzgar y dar un veredicto respecto a una discusión de algo que está en investigación", señaló.

Asimismo, cuestionó la difusión de los audios, debido a que vendrían a ser una prueba de un hecho que aún es materia de investigación y preguntó si se está haciendo un uso indebido de este. 

"Tanto se está manipulando este tema que supuestamente es una prueba para el proceso ¿No se está haciendo un uso indebido de una prueba que está en investigación? Dejemos que esto continúe la investigación", manifestó.

Agregó que el ministro Santiváñez ya explicó que los audios son parte de un caso que inició hace un buen tiempo para el que ya brindó las aclaraciones necesarios hace unos meses.  Aseguró que el ministro va a colaborar para esclarecer las acusaciones en su contra.

"Definitivamente el ministro va a colaborar con la investigación y lo que hay que hacer es que justamente la investigación continúe. Que actúen las pruebas que tengan que actuar", comentó. 

Finalmente, expresó que desde el Gobierno se respeta la libertad de prensa como un principio sumamente importante y, por lo tanto, se entiende el trabajo de los periodistas, por lo mismo, afirma que el propio Santiváñez colabora brindando declaraciones. 

Sandoval cuestionó filtración

En declaraciones a Exitosa, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, aunque se mostró a favor de que se investiguen los audios atribuidos a Juan José Santiváñez, cuestionó la filtración. Sostuvo que podría afectar el proceso judicial. 

"¿Quién filtró esos supuestos audios? Y si son reales o no reales, y si son editados o no, ¿Quién los filtró? (...) Es muy relevante, para las personas que conocemos de derecho, cuando se da este tipo de grabaciones o se da este tipo de circunstancias, vamos a ver si el juez lo considera legal o no legal"

En esa misma línea, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León, discutió si la manipulación de los audios atribuidos al ministro de Justicia en medios de comunicación podría afectar la investigación en proceso.

SIGUIENTE NOTA