RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Política
En el marco del proceso electoral

Elecciones 2026: Alertan posible fábrica de firmas falsas ante caso de afiliaciones indebidas

José Tello, exministro de Justicia, alertó que existiría una fábrica de firmas falsas de inscripción a organizaciones políticas. Según indicó, las rúbricas serían hechas por una misma persona.

07/05/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 07/05/2025

En entrevista con Exitosa, José Tello Alfaro, experto en derecho electoral y exministro de Justicia, indicó que se ha advertido la existencia de una fábrica de firmas ante caso de afiliaciones indebidas. 

Durante el diálogo con Pedro Paredes en Exitosa Perú, el especialista alertó que se han detectado múltiples irregularidades en el proceso de inscripción de nuevos partidos. Tello explicó que hay evidencia de firmas con el mismo trazo, indicativo de que fueron realizadas por una misma persona.

"Se ha advertido una fábrica de firma porque se habla de una cantidad indeterminada de firmas que tendrían el mismo trazo. Eso es fábrica de firmas, porque es hecha por una persona con un mismo puño, evidentemente", declaró para nuestro medio. 

Afiliaciones indebidas a organizaciones políticas

Asimismo, indicó que existen denuncias ciudadanas por afiliaciones indebidas, es decir, personas que descubren estar inscritas en partidos políticos sin su consentimiento. Este fenómeno se ha ido incrementando, lo que refuerza las sospechas de un fraude sistemático en la inscripción de organizaciones políticas.

Aunque la Fiscalía de la Nación deberá determinar si existe delito tras una investigación formal, Tello insistió en que el daño ya está hecho. "Estamos ante una especie de producción en serie de partidos", advirtió.

Tello Alfaron sostuvo que el JNE y la jefa del Reniec han propuesto medidas correctivas, incluyendo la presentación de un proyecto de ley. Sin embargo, existe un obstáculo legal: una norma reciente aprobada por el Congreso impide sancionar a los partidos como organizaciones y traslada toda la responsabilidad a personas naturales involucradas en el proceso, como personeros o recolectores de firmas.

"Algo que sí debería de trabajarse es endurecer la medida penal respecto a las personas que cometen estos delitos electorales que están tipificados en el Código Penal. Se debería de trabajar en una inhabilitación política de aquellas personas que están trabajando de manera fraudulenta en la inscripción de partidos políticos", manifestó.

JNE presentó 159 denuncias ante la Fiscalía por afiliación indebidas

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, informó que ha presentado 159 denuncias ante la Fiscalía de la Nación por el caso de afiliaciones indebidas a organizaciones políticas. 

Durante su presentación en la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, Burneo precisó que 118 denuncias están vinculadas a partidos políticos y 41 a movimientos regionales. Además, señaló que existen 142 denuncias en etapa de calificación. 

De esta manera, se dio a conocer que el experto en derecho electoral alertó de una posible fábrica de firmas falsas ante el caso de afiliaciones indebidas a organizaciones políticas. 

SIGUIENTE NOTA