Política
¡No está de acuerdo!

Excanciller cuestiona planteamiento de Jerí para ingresar a embajada de México para detener a Betssy Chávez

El excanciller Javier González-Olaechea criticó que el presidente José Jerí haya planteado el ingreso a la embajada de México, a su parecer sería producto de su desconocimiento al no consultar con su canciller.

Javier González-Olaechea criticó declaración de Jerí
Javier González Olaechea criticó declaración de Jerí (ANDINA)

24/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/11/2025

El excanciller Javier González-Olaechea criticó que el presidente José Jerí haya planteado ingresar a la embajada de México para detener a Betssy Chávez, pues lo consideró una equivocación. 

Respuesta por desconocimiento

Como se recuerda, el presidente José Jerí no descartó ingresar a la embajada de México para hacer cumplir la orden de captura y prisión preventiva por 5 meses contra la expremier Betssy Chávez, por lo que señaló que "si se tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará". 

Respecto a ello, en entrevista en Canal N, el exministro de Relaciones Exteriores, consideró que la declaración fue parte de su desconocimiento, pues cree que el mandatario no consultó con el canciller respecto al derecho internacional. 

"La declaración es pública y hay que recordar que de acuerdo a nuestro sistema normativo, solamente dos personas están autorizadas y cuya voz o firma comprometen al país, el canciller y el presidente de la República", mencionó. 

Según su conocimiento, lo dicho por el presidente va a tener un impacto internacional y posiblemente, una respuesta por parte de México que podría agravar la crisis diplomática entre ambos países. 

"Pues va a tener un impacto internacional, evidentemente, y una respuesta, estoy persuadido de pensar que va a obtener una respuesta por parte de México diciendo: Nuestro local, aún cuando se hayan roto las relaciones diplomáticas, las habitaciones, las casas, los inmuebles siguen estando bajo protección diplomática", señaló. 

Recordó que la residencia diplomática en la que se encuentra asilada Betssy Chávez se encuentra rodeada de policías y continúa con protección diplomática, por lo que lo declarado es impensado. Resaltó que el presidente debe hacer cumplir los tratados internacionales y explicó que tienen más nivel y peso que una orden judicial. 

Por otro lado, González-Olaechea opinó que Betssy Chávez no es una perseguida política, pues recordó que el propio Tribunal Constitucional la liberó, lo que no hubiera ocurrido si fuera perseguida. 

"No me tiembla la mano"

En entrevista con El Comercio, Jerí señaló que cualquier acción que ejecute el Ejecutivo "debe pensarse conforme a los compromisos internacionales". Sin embargo, el jefe de Estado aseguró que "no se limita", pues existe un mandato judicial.

"Soy una persona abierta a todo tipo de posibilidades y decisiones. No me limito y, si tiene que ingresarse a la embajada mexicana, se hará. He demostrado con acciones concretas, que muchos no se lo esperaban, que no me tiembla la mano", sentenció.

Frente a un posible escenario en el que se lleve a cabo una intervención que la izquierda latinoamericana podría rechazar categóricamente, el mandatario peruano asegura que "no tengo miedo cuando sé que estoy haciendo lo correcto".

Por estas declaraciones es que González-Olaechea cuestionó al presidente, pues consideró que se equivocó al plantear el ingreso a la embajada y advirtió que podrían haber consecuencias por violar la inmunidad diplomática.

SIGUIENTE NOTA