
12/09/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 12/09/2025
El Congreso de la República aprobó, por mayoría, archivar la denuncia constitucional presentada por el exparlamentario César Gonzáles contra el expresidente de la República, Francisco Sagasti, por presuntas irregularidades en la compra de pruebas rápidas, en el marco de la pandemia por la Covid-19.
Denuncias contra exministros de Estado
A través de la Comisión Permanente del Parlamento, se votó sobre diferentes denuncias constitucionales presentadas no solo contra Sagasti, sino contra exministros de Estado como Violeta Bermúdez, Alfonso Chávarry Estrada, Dimitri Senmache, Óscar Ugarte, María Antonieta Alva y otros exfuncionarios.
En tal sentido, se conoció que la denuncia contra el expresidente Francisco Sagasti, su expremier Bermúdez y el exministro del Interior, Ugarte, fue presentada por el exparlamentario César Gonzáles, el pasado 2 de julio del 2021; ello por presuntas irregularidades en la compra de pruebas rápidas ante la pandemia por la llegada de la Covid-19.
Cabe mencionar que, en la denuncia el excongresista argumentó que dicha adquisición se realizó desde el Gobierno de Martín Vizcarra. Además, acusó la presunta manipulación de cifras sobre la cantidad de personas fallecidas por la pandemia. Asimismo, señaló la "falta de transparencia" en la compra de vacunas y mascarillas.
En el caso del extitular del Ministerio del Interior (Mininter), Alfonso Chávarry Estrada, la denuncia constitucional 437, fue presentada por el exfiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, por la presunta comisión del delito de nombramiento o aceptación indebida del cargo público.
Rechazan inhabilitación por 10 años contra Sagasti
Cabe mencionar que, el pasado 30 de abril, el Pleno del Congreso rechazó inhabilitar por 10 años de la administración pública al expresidente Francisco Sagasti Hochhausler, acusado de cometer presunta infracción constitucional.
La investigación a la que fue sujeto corresponde a un presunto abuso de autoridad cometido en su Gobierno, cuando pasó al retiro a tenientes y oficiales generales de la Policía Nacional del Perú (PNP). Además, por la designación del aquel comandante general de la institución, Gral. César Augusto Cervantes Cárdenas.
En su sesión plenaria, la representación nacional alcanzó 61 votos a favor, mientras que, 12 congresistas votaron en contra y otros cinco se abstuvieron. Como es de conocimiento, se requerían como mínimo 66 votos para lograr su inhabilitación de la función pública por 10 años.
En conclusión, se conoció que el Comisión Permanente del Congreso acordó archivar las denuncias constitucionales contra el exmandatario Francisco Sagasti y algunos de sus exministros como Violeta Bermúdez, Alfonso Chávarry, Dimitri Senmache y otros. Esta decisión se aprobó por mayoría.