Política
Respalda sistema judicial

Lesly Shica exige sanciones para responsables de irregularidades en el programa de alimentación infantil

La titular del Midis, Lesly Shica, mostró su respaldo a la aplicación de sanciones contra proveedores que pusieron en riego el programa de alimentación escolar afectando la salud de miles de niños.

Lesly Shica respalda al sistema de justicia para sancionar a quienes comprometie
Lesly Shica respalda al sistema de justicia para sancionar a quienes comprometie (Composición Exitosa)

19/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 19/11/2025

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, respaldó este miércoles las acciones emprendidas por el sistema de justicia que busca sancionar a quienes hayan resultado responsables de haber comprometido la salud y seguridad alimentaria de los miles de niños que se ven beneficiados del programa Wasi Mikuna (antes Kali Warma).

"Felicitamos las acciones que viene realizando todo el sistema articulado de justicia para aplicar las sanciones a quienes se han atrevido y han mellado la salud y la seguridad alimentaria de nuestros niños y niñas que reciben la alimentación escolar en el Perú", declaró Shica para Exitosa.

Así se expresó la ministra desde Trujillo, durante su visita a la institución educativa N.° 1579 Corazón del Niño Jesús, en el distrito de El Porvenir, donde encabezó el  operativo "Todos comemos lo mismo", que busca verificar la calidad de los alimentos que llega a las escuelas públicas.

Shica, desde Trujillo, apoyó la aplicación de sanciones contra proveedores irregulares.
Shica, desde Trujillo, apoyó la aplicación de sanciones contra proveedores irregulares.

Sobre las acciones judiciales, Shica aseguró que viene realizando gestiones directas con la Fiscalía y la Contraloría General de la República para acelerar los procesos y así evitar que otras empresas con antecedentes negativos vuelvan a contratar con el Estado para el abastecimiento del programa alimentario.

"He tenido una comunicación muy temprano para respaldar cada uno de estos procesos en el marco del sistema de justicia y les pido además que esto pueda realizarse con la mayor celeridad posible, porque nosotros ya estamos dando un paso hacia adelante", subrayó

Estas declaraciones se dan en medio de cuestionamientos sobre alimentos en mal estado que podrían seguir llegando a las escuelas e irregularidades en la contratación de los proveedores. El caso más reciente: una intoxicación de escolares en Huánuco, mismo que el ministerio ha negado responsabilidad.

Ministra respalda al sistema judicial

Siendo consultada sobre las acciones que su institución ha iniciado para asegurar la integridad alimentaria y evitar nuevos casos de intoxicación escolar por productos en mal estado del programa, afirmó que uno de los primeros pasos fue el diálogo con la Fiscalía y la Contraloría para que acompañen el control de calidad en diversas regiones.

Además, señaló que estos órganos mantendrán una comunicación directa con su cartera para fiscalizar todas las etapas del proceso de selección de las empresas proveedoras de alimentos. Estas acciones, según la ministra, buscan sentar un precedente:

"Si alguien ha vulnerado la salud de nuestros niños, debe recibir una sanción ejemplar".

Shica asegura que Midis gestiona junto al MP y Contraloría para asegurar el buen estado de los productos.
Shica asegura que Midis gestiona junto al MP y Contraloría para asegurar el buen estado de los productos.

La dirección en que la titular del Midis dirige sus acciones en conjunto con otros organismos de control, sugieren que su gestión buscará marcar una diferencia con las anteriores. Sin embargo, las dudas persisten tras lo ocurrido en Huánuco, por lo que los resultados en los próximos meses de gobierno definirán qué tan efectivas ha sido esta estrategia.

SIGUIENTE NOTA