RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Virales
Tendencia en redes

Millonaria dona $1.000 millones para que universidad enseñe gratis a sus estudiantes

Los estudiantes de la Escuela de Medicina Albert Einstein del Bronx recibirán matrícula gratuita, gracias a Ruth Gottesman, mujer de 93 años, quien no dudó en donar $1.000 millones.

Ruth Gottesman dona $1.000 millones para pagar matrícula de Medicina.
Ruth Gottesman dona $1.000 millones para pagar matrícula de Medicina. (Composición Exitosa)

24/05/2024 / Exitosa Noticias / Virales / Actualizado al 24/05/2024

En las redes sociales encontramos los casos más inspiradores y conmovedores, como el compartido en TikTok, donde una mujer de 93 años, no dudó en sorprender a todos al anunciar que donó $1.000 millones a una universidad para que sus estudiantes estudien gratis.

¿Gesto solidario?

En las escenas que se volvieron tendencia rápidamente se ve a Ruth Gottesman parada sobre el estrado, luciendo un elegante traje azul marino, y dando un discurso que dejará impresionado a más de uno en la Escuela de Medicina Albert Einstein, ubicada en el Bronx, Nueva York, Estados Unidos. 

Según se reveló, los alumnos de esta facultad pagaban alrededor de $ 59.000 anuales, a pesar de que muchos no tenían los recursos económicos suficientes para solventar sus estudios y trataban de encontrar la forma de hacerlo. Ante esta preocupación, Gottesman, quien posee una gran fortuna estimada en 3000 millones de dólares al ser viuda de David "Sandy" Gottesman, un pionero inversor en Berkshire Hathaway, el conglomerado de Warren Buffet, decidió dar un emotivo regalo.

A los estudiantes que se encuentran cursando su último año se les reembolsará la matrícula del último trimestre y, a partir de agosto, todos los alumnos, incluidos los que están actualmente inscritos, recibirán matrícula gratuita.

"Los alumnos de la facultad de Medicina de Albert Einstein serán libres de pagos de matrículas", se escucha decir a Ruth Gottesman provocando la algarabía de los jóvenes presentes, quienes no dudaron en brincar de sus asientos y aplaudirla efusivamente.

Con una condición

Sin embargo, la mujer de 93 años, resaltó que esta decisión la toma con solo una única condición a tomar en cuenta, que no cambien el nombre de la escuela profesional, ya que desea preservar el legado del legendario físico que accedió a prestar su nombre cuando la institución abrió sus puertas en 1995.

@el_dinamo ¿Quién no querría a una profesora como Ruth? 🥹 👵🏻 Ruth Gottesman, ex profesora de la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York, donó más de mil millones de dólares destinados a los estudiantes. 💰 Esta gran suma de dinero fue heredada a la docente por su esposo, David "Sandy" Gottesman, quien era un inversionista de Wall Street que murió hace dos años. 👏 Con esta suma donada por Gottesman, cientos de estudiantes podrán completar sus estudios sin preocuparse por los miles de dólares de deuda que se acumulan durante la carrera. 🫂 El anuncio sorprendió a todas y todos los estudiantes, quienes gritaron, lloraron y se abrazaron de la alegría. ¿Qué te pareció este emocionante momento? Te leemos en los comentarios 👀 #fyp #universidad #parati #university #gratis #medicina #newyork #alberteinstein #foryou ♬ sonido original - El Dínamo

¿Qué dijeron los internautas?

Como era de esperarse, el video se volvió viral rápidamente y generó cientos de comentarios de personas que no dudaron en aplaudir la donación realizada por la señora y así facilitar una enseñanza gratuita a cientos de estudiantes.

"Woooooo, amé a esa señora, le ha regalado lo mejor que se le puede regalar a un ser humano: Estudios", "tantos jóvenes que quieren estudiar medicina y no se podían dar el lujo ni el privilegio. Perdiéndose la humanidad, sus talentos", "tremendo aporte a esa generación. No tiene precio, pero sí un incalculable valor", fueron algunas de las principales reacciones.

De esta manera, el clip causó gran revuelo en las redes sociales al conocerse la historia de Ruth Gottesman, la mujer de 93 años, que donó $1.000 millones para pagar matrícula de estudiantes de Medicina, en EE. UU.

SIGUIENTE NOTA