
21/08/2025 / Exitosa Noticias / Virales / Actualizado al 21/08/2025
China podría marcar un antes y un después en la reproducción humana gracias a los grandes avances de la tecnología. En la World Robot Conference 2025, realizado en Pekín, el doctor Zhang Qifeng, fundador de la empresa Kaiwa Technology, presentó la idea de un robot humanoide que estaría equipado con un útero artificial capaz de gestar un feto por nueve meses y posteriormente dar a luz.
Revolución en la gestación
El innovador sistema se basa en investigaciones previas sobre biobolsas que mantuvieron con vida a animales prematuros en laboratorio, pero integrar esa tecnología dentro de un robot humanoide es un paso nuevo.
Cabe resaltar que, el prototipo, que aún se encuentra en fase experimental, contiene un líquido amniótico sintético y suminstra los nutrientes necesarios, mediante una manguera que emularía el cordón umbilical, para el desarrollo del feto durante las 40 semanas de embarazo. Respecto a ello, sus desarrolladores consideran que esta pueda ser una posible solución para parejas con problemas de fertilidad.
"La tecnología del útero artificial ya está en una etapa avanzada y ahora necesiata ser implantada en el abdomen del robot para lograr un embarazo, permitiendo de esta manera que el feto crezca dentro de él", explica el doctor Zhang Qifeng.
Pese a que primera vista este desarrollo tecnológico es sorprendente, aún quedan algunas incógnitas al respecto. Por ejemplo, no se ha explicado de manera detallada cómo se fecundan e implantan los óvulos en este sistema, un aspecto clave para comprender la viabilidad real de la propuesta. No obstante, lo que sí han adelantado es que esperan tener un modelo listo en un plazo de un año. Además, la empresa afirma que el prototipo funcionaría a partir del 2026 con un costo estimado de 14 mil dólares.
La gestación artificial no es nueva
Pese a que pueda sonar revolucionario, la gestación en úteros no es completamente nueva. Debido a que en 2017 un equipo del Children's Hospital de Filadelfia consiguió que un cordero prematuro se desarrollara con éxito en un dispositivo bautizado como biobag.
Este dispositivo era una bolsa de vinilo transparente, rellena con una solución salina templada que imitaba el líquido amniótico, mientras que en el caso de los nutrientes llegaban al feto a través de un tubo conectado al cordón umbilical.
De esta manera, se dio a conocer que en China, la empresa Kaiwa Technology, presentó la idea de un robot humanoide que estaría equipado con un útero artificial capaz de gestar un feto por diez meses y posteriormente dar a luz.