
12/05/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 12/05/2025
Días atrás, representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales firmaron un acta donde se otorgaba un terreno de 700 mil metros cuadrados para la futura construcción de un centro juvenil que reemplazará a Maranguita.
Esta reunión se dio a semanas de la sonada fuga en dicha institución donde seis jóvenes de nacionalidad venezolana lograron escapar generando zozobra en los vecinos de San Miguel. A partir de ahí, el alcalde de dicho distrito y otras autoridades exigieron que dicho establecimiento sea reubicado ante los constantes incidentes de seguridad registrados.
Alcaldes de Cañete rechazan reubicación de Maranguita
Luego de lo anunciado por el Minjus y la SBN, un grupo de alcaldes distritales y provinciales de Cañete realizaron una conferencia de prensa donde expresaron su rechazo por la reciente noticia de la reubicación de Maranguita en el distrito de San Antonio.
En primer lugar, las autoridades ediles indicaron que su provincia no era 'albergue de la delincuencia'. Además, lamentaron que el gobierno de Dina Boluarte tomara esta decisión sin antes haber consultado con ellos o tras haber realizado un consenso en la población.
"Sin tener ninguna comunicación con ninguna de las autoridades por parte de los alcaldes provinciales, jamás hemos tenido ninguna reunión con autoridades o funcionarios del Ministerio de Justicia. Tengo entendido que el alcalde de San Antonio tampoco ha recibido información o sostenido reunión alguna y menos un consenso para determinar la aprobación o no", indicó el alcalde provincia de Cañete.
Por último, los burgomaestres indicaron que la instalación de un centro juvenil en su jurisdicción implicaría una problemática adicional a las que ya enfrentan en la actualidad.
Iniciarán estudios técnicos para posterior construcción
El comunicado emitido por el Ministerio de Justicia indicó que en los próximos días se procederá a realizar los primeros estudios técnicos de rigor para luego iniciar con la construcción de este nuevo centro juvenil.
"Esta formalización del terreno habilita al MINJUSDH para dar inicio inmediato a los estudios técnicos y de ingeniería básica, como parte de las labores para la construcción de la futura infraestructura", se lee en el documento del Minjus.
De esta manera, alcaldes distritales y provinciales de Cañete rechazaron la reubicación del centro juvenil Maranguita en su jurisdicción, específicamente en el distrito de San Antonio. Según su versión, nadie del Ministerio de Justicia o del Ejecutivo se comunicó con ellos antes de llegar a tal decisión.