02/11/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 02/11/2025
El nuevo servicio extraordinario (SE-09) del Corredor Morado conectará San Juan de Lurigancho con San Isidro beneficiando a miles de ciudadanos que necesitan trasladarse desde la zona norte de la capital hacia el centro de la ciudad limeña. Además contribuirá a la conexión con otros medios de transporte público como el Metropolitano y la Línea 1 del Metro de Lima.
Ruta San Juan de Lurigancho - San Isidro
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anunció la nueva ruta del Corredor Morado que ahora extiende su recorrido a través de un solo viaje con el servicio extraordinario 09.
El recorrido será similar al de la ruta 405 del mencionado corredor, más cuenta con algunas precisiones como el ingreso a las avenidas José Carlos Mariátegui y Héroes del Cenepa, en las zonas 1 y 2 de Bayóvar, en San Juan de Lurigancho. En ambos puntos se habilitarán nuevos paraderos en ambos sentidos.
El paradero inicial desde San Juan de Lurigancho se encuentra en la avenida Fernando Wiesse en el paradero La Capilla. Desde San Isidro el paradero inicial se ubica en el paradero Canaval y Moreyra.
Este nuevo servicio tendrá 32 paraderos de ida y 34 paraderos de vuelta, operando regularmente de lunes a domingo, de 5 a. m. a 11 p. m. Ofreciendo una cobertura más completa de horarios.
Los vecinos de Bayóvar ahora contarán con un acceso más facilitado hacia la Línea 1 del Metro de Lima que, como se sabe, tiene como paradero final en Villa El Salvador, conectando de esta manera ambos extremos de la ciudad mediante el uso del transporte público formal.
Además, la ruta permite la conexión con las estaciones del Metropolitano tales como México y Canaval y Moreyra lo que a su vez apertura nuevas rutas como hacia el norte (Carabayllo y Comas) y hacia el sur de Lima (Barranco y Chorrillos).
Viaje en servicio formal y a menor costo
La falta de un servicio formal con una amplia cobertura alrededor de toda la ciudad de Lima es una tarea pendiente, la cual muchas veces es aprovechada por el transporte informal la que no brinda garantías de seguridad.
Con la implementación de esta nueva ruta las zonas de Bayóvar, Canto Grande, San Juan de Lurigancho con alta presencia de vehículos informales s vería reducida.
Además, uno de los más importantes puntos a considerar es que a través de este servicio se lograría llegar desde Canto Grande hasta San Isidro con el precio de S/2,80 y con el medio pasaje de S/1,40 para escolares, universitarios y estudiantes de institutos. Precio más accesible frente a los S/4 usados sin esta ruta.

