Actualidad
Joven santo

Padre Luis Gaspar tras canonización de Carlo Acutis: "Es el primer santo de la generación millenial"

El vicario de la Parroquia Santa María de Nazareth, padre Luis Gaspar, destacó la canonización de Carlo Acutis, joven italiano fallecido a los 15 años, conocido como el "influencer de Dios".

El joven italiano sería el primer "santo millenial".
El joven italiano sería el primer "santo millenial". Composición: Exitosa

07/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/09/2025

En entrevista con Exitosa, el padre Luis Gaspar, vicario de la Parroquia Santa María de Nazareth, se refirió a la reciente canonización de Carlo Acutis, considerado el primer santo de la generación millennial. El joven, que falleció a los 15 años a causa de una leucemia, es recordado por haber usado las nuevas tecnologías como herramienta de evangelización y por haber ofrecido su enfermedad como un acto de fe y amor a la Iglesia.

La vida de un santo joven

El religioso destacó que Acutis vivió una vida corta, pero con una profunda entrega espiritual. "Carlo Acutis se ha convertido en el primer santo de la generación millennial, murió a los 15 años de leucemia. Su característica, sobre todo en su vida, fue ofrecer los sufrimientos de su enfermedad por la Iglesia", indicó.

"El Papa León XIV ha canonizado a dos santos: Piero Giorgio y Carlo Acutis. Carlo Acutis nació en 1991, murió a la edad de 15 años, él nació en Londres. Pero gran parte de su vida en Italia, sobre todo en Milán", detalló el sacerdote Luis Gaspar al explicar el origen y la vida de este joven cuya santidad ha conmovido al mundo.

La figura de Carlo Acutis es conocida en el mundo católico como el "influencer de Dios". Su particularidad fue unir la fe con el uso de las nuevas tecnologías, convirtiéndose en un referente para los jóvenes que buscan vivir su espiritualidad en la era digital.

"Es conocido ya como el 'influencer de Dios', y ¿por qué? Tenía el talento del uso de las nuevas tecnologías y, a través de estas tecnologías, él hizo su apostolado, su evangelización, su catequesis", explicó el padre Gaspar, subrayando cómo el adolescente supo transformar el internet en un espacio de fe.

Una misión digital de fe

El sacerdote resaltó que el amor a Dios movió a Carlo a usar las redes sociales como herramienta para acercar a otros a la espiritualidad. "Movido por su amor a Dios, a través de las redes sociales, creó por ejemplo una página web donde promocionó todos los milagros eucarísticos del mundo y también la devoción a la Virgen María", afirmó.

Esta iniciativa le dio reconocimiento mundial, pues su página digital llegó a ser una plataforma de catequesis accesible para fieles de diversos continentes. Allí recopiló testimonios, fotografías y documentos que mostraban el poder de la fe en torno a la Eucaristía.

Carlo Acutis no solo reunió información global sobre los milagros eucarísticos, sino que también incluyó uno sucedido en tierras peruanas. "Dentro de su página web de Carlo Acutis, en el listado de milagros eucarísticos él tenía recogido un milagro eucarístico que sucedió aquí en el Perú y, concretamente, en Etén, en Chiclayo. Por lo tanto, el obispo de entonces, Monseñor Prevost, hoy Papa León XIV, conocía muy bien la vida de este joven adolescente", señaló el padre Gaspar.

La canonización de Carlo Acutis marca un hito en la historia de la Iglesia Católica al reconocer la santidad en un joven que supo unir fe y tecnología. Para el padre Luis Gaspar, su ejemplo es un llamado a que los millennials y las nuevas generaciones descubran que la espiritualidad también puede expresarse en el mundo digital. 

SIGUIENTE NOTA