Mundo
Luego de la ceremonia

Madre de San Carlo Acutis tras su canonización: "El sirve de puente, un puente para llegar a Jesús"

La madre de Carlo Acutis, Antonia Salzano estuvo presente durante la ceremonia de canonización de su hijo en la Plaza San Pedro.

El Papa León XIV recibió con una bendición a la familia de San Carlo Acutis, el
El Papa León XIV recibió con una bendición a la familia de San Carlo Acutis, el Composición: Exitosa

07/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 07/09/2025

El papa León XIV canonizó este domingo 7 de septiembre a los italianos, Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis, durante una ceremonia masiva que tuvo lugar en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Asimismo, serían los primeros santos nombrados por el actual Pontífice.

Testimonio de una madre

Luego de la Misa y ceremonia de santificación, Antonia Salzano, madre de San Carlo Acutis, acompañada de su esposo y sus dos hijos, protagonizó un momento muy emotivo. La familia llegó hasta el atrio donde se encontraba el Papa León XIV, quien los recibió con una cálida sonrisa y posteriormente los bendijo. 

Antonia Salzano, madre de Carlo Acutis:
El Papa León XIV recibiendo a la familia de San Carlo Acutis.

Salzano respondió a una de las interrogantes que le realizó el Vatican News, portal oficial de la Santa Sede. ¿Qué se siente ser la madre de una santo? Antonia, resaltó que la canonización de su hijo representa la culminación de un camino de muchos años. Asimismo, indicó que durante esa brecha habría recibido muchas "sorpresas maravillosas" como milagros y conversiones, por parte de la intersección San Carlo.

"Cada día recibimos noticias de milagros y conversiones. Así que los fieles estarán encantados. Estoy emocionada, pero también tranquila, serena, porque esta canonización tendrá los efectos que todos los fieles ha estado esperando", señaló Antonia Salzano.

En ese sentido, Antonia hizo énfasis que que San Carlo Acutis tiene fieles al rededor del mundo y que se encuentran dispersados por ejemplo en Asia y América. Resaltó que se encuentra genuinamente alegre por ellos ya que cree que su hijo logró tocar miles de vidas.

"Carlo tiene fieles en todo el mundo: de China, Japón, Estados Unidos, Latinoamérica. Me alegro especialmente por ellos. Creo que Carlo está tocando tantos corazones, tantas vidas, con su ejemplo, con su fe contagiosa, y eso me alegra mucho", resaltó la madre de San Carlo Acutis.

Un memorial para los devotos

La madre del Santo Carlo Acutis indicó que su hijo dejó recuerdos hermosos, como la gran fe y devoción hacia Dios que tenía cuando estaba con vida. Recordó un momento en particular cuando Acutis estaba organizando una exposición sobre los 'Milagros Eucarísticos', en el cual él notaba una preocupación notable porque las personas no comprendían la importancia del sacramento de la Eucaristía.

"Recuerdo que cuando organizaba la exposición sobre los Milagros Eucarísticos, estaba preocupado. 'Hay filas kilométricas en un concierto, en un partido de fútbol', decía, 'pero no veo esas filas frente al sagrario, donde reside la vida y la presencia real de Cristo', recordó Antonia Salzano.

Salzano, consideró que su vida de fe "siempre será la misma" y detalló que el destino de cada persona es el cielo. Señaló que la vida de San Carlo Acutis sirve como un "puente para poder llegar a Jesús".

Espero que también podamos progresar porque todos somos limitados, estamos en un camino, nuestro destino es el cielo (...) Ojalá yo también pudiera seguir este camino de santificación. ´Pero ojalá todos los devotos de Carlos también pudieran recibir esta gracia. ´Él sirve de puente, un puente para llegar a Jesús", señaló Salzano.

En ese sentido, la canonización de Carlo Acutis representa para miles de devotos católicos un puente para lograr fortalecer la fe en tiempos donde la tecnología está en su auge. Esta ceremonia de nombramiento a Santos fue la primera realizada por el Papa León XIV. San Carlo Acutis sería el más cercano a la juventud actual, dado que en vida se caracterizaba por su labor de la evangelización a través de internet, falleció en el 2006 cuando tenia 15 años, a raíz de esto sus devotos lo llamarían 'santo millenial' o 'el patrón de la web'.

SIGUIENTE NOTA