02/10/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 02/10/2025
En diálogo con Exitosa, el presidente de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, Héctor Vargas, aseguró que más del 70% de compañías de transporte público han acatado el paro convocado para este jueves 2 de octubre.
Paralización total
En entrevista con Nicolás Lucar en Hablemos Claro, Vargas informó que solo en la Vía Evitamiento se registra un flujo normal del transporte público, pues en el resto de zonas si hay efectos del paro.
"Toda la carretera Central ha parado al 100%, la zona de Huachipa, la zona de Santa Clara en Ate Vitarte han paralizado. En el norte, Ventanilla, Ancón, Carabayllo ha paralizado, en el centro la zona del Rímac ha paralizado sus labores. San Juan de Lurigancho, una gran cantidad de empresas no están trabajando. Ese es el balance que tenemos hasta el momento", indicó.
En ese sentido detalló que se considera que es un "paro total" e inclusive hay un grupo que está marchando hacia Lima. La idea es movilizarse con sus vehículos hacia el Congreso.
"El único motivo por el cuál hemos parado es para llamar la atención de la ciudadanía, porque nuestro gobernantes no están haciendo absolutamente nada para evitar estas cosas. El paro de hoy tiene el significado de llamar la atención de los políticos y la ciudadanía para que estemos pendientes y alertas de a que hora se ponen a trabajar", expresó.
Asimismo desmintió la versión del Gobierno que asegura que el 80% de transportistas salió a trabajar durante el paro, esta misma fue brindada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao, y la propia Policía Nacional del Perú.
"Puedo asegurar, y seguramente se va a evidenciar con los reportes que se van a tener, es que más del 70% ha paralizado (...) más de lo que nosotros como gremio representamos y habíamos convocado a este paro", informó.
Pinchan llantas en Puente Piedra
Vargas aseguró que están en contra de la violencia, respecto a aquellos presuntos manifestantes que habrían desinflado llantas de unidades en represalia por no acatar el paro. Indicó que la Coordinadora se hace responsable de la actitud de los trabajadores de las empresas que forman parte de su gremio.
En esa línea manifestó que espera que los 10 mil efectivos policiales desplegados para controlar el paro cumplan su función y eviten la "infiltración" durante su protesta.
En ese contexto la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano, Héctor Vargas, dio a conocer que más del 70% de empresas de transporte han acatado la convocatoria a paralización de servicios.