
27/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/09/2025
Muchas personas invierten o ahorran en dólares como medida de protección ante la inflación o la inestabilidad del sol peruano. Conocer el tipo de cambio les permite tomar decisiones más informadas sobre cuándo cambiar o mover su dinero, especialmente en la jornada de este sábado, 27 de septiembre.
¿Cuál es el precio del dólar este sábado?
Estar informado sobre el precio del dólar ayuda a tomar mejores decisiones financieras, tanto a nivel personal como empresarial. También permite anticiparse a cambios económicos y planificar con mayor seguridad. En ese marco, te damos a conocer los valores reflejados para la compra y venta de esta divisa para hoy, según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
- Compra: S/3.494
- Venta: S/3.502
Estos valores reflejan una baja del dólar, en comparación a los últimos días, en especial ayer, 26 de septiembre, donde la compra era de S/ 3.501 y la venta de 3.511. Entre otros datos, según el portal cuantoestaeldolar.pe, el precio del dólar Ocoña, también conocido como el 'dólar de la calle'; el que se compra y vende en el mercado paralelo, es el siguiente:
- Mercado paralelo (casas de cambio): compra S/ 3.480 | Venta S/ 3.510
¿A cuánto cerró el tipo de cambio ayer?
El precio del dólar en el país cerró el viernes 26 de septiembre en 3,4940, (con una apertura de 3,5005), según lo dio a conocer el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), mientras que el tipo de cambio interbancario cerró con un valor promedio de 3,5047, con un máximo de 3,4961 y un mínimo de 3,4900.
Como se recuerda, dicha entidad publica al final de cada día hábil un informe sobre el tipo de cambio en el país, por lo cual se recomienda estar pendiente de los datos que revele en su portal oficial que puedes acceder a través de este LINK.
¿Por qué varía el precio del dólar?
El precio del dólar (tipo de cambio) varía por múltiples factores económicos, políticos y sociales, tanto a nivel nacional como internacional. Aquí te explico los principales motivos que debes tener en cuenta para no verte sorprendido por el comportamiento de esta moneda extranjera en el país:
- Política monetaria de EE. UU.: Si la FED sube las tasas de interés, el dólar se fortalece porque atrae más inversiones.
- Precio de los commodities: Perú exporta cobre y oro; si sus precios suben, ingresan más dólares al país y el tipo de cambio puede bajar.
- Factores políticos internos: La inestabilidad política (como protestas o cambios de gobierno) genera incertidumbre y puede hacer que el dólar suba.
- Intervención del BCRP: El Banco Central de Reserva del Perú puede intervenir comprando o vendiendo dólares para evitar cambios bruscos en el tipo de cambio.
¿Dónde consultar el tipo de cambio del dólar?
Para obtener información oficial y actualizada, puedes ingresar a la web de SUNAT y estas son las entidades para conocer el precio del dólar:
- Superintendencia de Banco, Seguros y AFP (SBS).
- Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
- Banco de la Nación (BN).
- Medios económicos confiables como Bloomberg, Reuters y medios nacionales especializados.
Es así como se reveló cuál es el precio y tipo de cambio del dólar en Perú en la jornada de este sábado, 27 de septiembre. Recuerda que esta moneda, considerada una de las más fuertes a nivel mundial, actúa como referencia para múltiples operaciones económicas y financieras.