Actualidad
Trámite AFP

Retiro AFP de hasta S/21,400: Estos son los datos que deberás tener actualizados para solicitar tu dinero

¿Vas a retirar hasta 4 UIT de la AFP? Si no tienes estos datos actualizados, podrías tener inconvenientes al momento de presentar tu solicitud para acceder al dinero de tus fondos.

Retiro AFP: Datos actualizados.
Retiro AFP: Datos actualizados. (Difusión)

26/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 26/09/2025

Para acceder al retiro de hasta 4 UIT (equivalente a S/21,400) es indispensable tener actualizados una serie de datos. Conoce qué información debes verificar antes de enviar tu solicitud y evitar retrasos o rechazos en el proceso para acceder al dinero de tus fondos.

Octavo retiro AFP de hasta 4 UIT

El 20 de septiembre, los peruanos recibieron una noticia que impacta en su economía: el Ejecutivo promulgó la Ley N.° 32445, que autoriza a los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) realizar un retiro "extraordinario y facultativo" de hasta S/ 21,400 de sus fondos acumulados en las AFP.

La normativa señala que todos pueden acceder al dinero de sus fondos. Sin embargo, pese a que existe esta indicación, el proceso queda pendiente hasta que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), en un plazo máximo de 30 días calendario, emita el reglamento para el procedimiento de las solicitudes, posiblemente según el último número de DNI, como en el anterior retiro.

Una vez que dicha entidad brinde detalles sobre el cronograma y el proceso del desembolso, se podrá presentar la petición de acceder a tu dinero ante la administradora privada de fondos de pensiones correspondiente. Esta se podrá realizar en un plazo máximo de 90 días a partir de la vigencia del reglamento de la ley. 

¿Qué datos debes tener listos para solicitar tu dinero?

Tras recibir la solicitud, la AFP en la que te encuentres afiliado (Prima, Profuturo, Habitat, Integra) tiene la obligación de desembolsar hasta 1 UIT cada 30 días calendario, iniciando el primer pago a los 30 días posteriores a la recepción de la solicitud.

Sin embargo, un pequeño error o una información desactualizada puede ser suficiente para que te rechacen la solicitud. Te aconsejamos tener en cuenta estos datos en la AFP y en la entidad bancaria para hacer efectivo el desembolso:

  • Clave web actualizada: Si no recuerdas tu contraseña puedes cambiarla en el mismo portal o aplicativo de tu empresa AFP, así no perderás tiempo cuando sea el momento de iniciar el proceso de solicitud del octavo retiro.
  • Actualiza tu correo electrónico personal operativo: Si bien puedes acceder a la información en el portal de la AFP donde estás afiliado, también puedes hacerlo a través de tu e-mail, por lo cual, se aconseja que actualices esos datos.
  • Tu número de DNI actualizado: Parece obvio, pero no lo es. Algunos usuarios tienen DNI vencido o bloqueado, lo que impide validar identidad al momento de la solicitud. Verifica que tu documento esté vigente y que coincida con tus registros en la AFP.
  • Número de celular activo y con línea a tu nombre, ya que podrías recibir códigos de verificación por SMS para validar tu identidad. Si has cambiado de número recientemente, notifícalo a tu AFP.
  • Contraseña de la cuenta bancaria para que puedan realizar el depósito oportunamente.

Clave de tu AFP y entidad bancaria actualizada

Las entidades financieras recalcan que los datos registrados en la cuenta bancaria deben coincidir con los consignados en la solicitud. En caso de que la cuenta tenga restricciones para recibir fondos, esta podría ser rechazada, lo que impediría el desembolso.

Recuerda que se estima que las solicitudes podrían comenzar entre octubre y noviembre de 2025, y los primeros pagos se darían 30 días después de registrada la solicitud.

No esperes a que empiece el proceso del octavo retiro AFP de hasta 4 UIT para ponerte al día. Actualizar tus datos ahora puede marcar la diferencia entre recibir tu dinero a tiempo o quedarte fuera del primer grupo de pagos.

SIGUIENTE NOTA