19/11/2025 / Exitosa Noticias / Espectáculos / Actualizado al 19/11/2025
Treinta años han pasado desde aquel día que paralizó a los fans de la famosa cantante Selena Quintanilla, y hoy US Weekly revela que una nueva autopsia oficial confirma con total exactitud la causa exacta de su muerte a 30 años del caso.
Autopsia revela cómo murió Selena
A nada de cumplirse tres décadas del asesinato de Selena Quintanilla, su nombre regresó de frente a los titulares porque US Weekly publicó los detalles del informe oficial de su autopsia.
Ese documento que nadie había visto y que estaba guardado en la oficina del forense en Texas volvió a poner a todos hablando sobre cómo fueron de verdad los últimos minutos de Selena Quintanilla.
La "Reina del Tex-Mex" murió el 31 de marzo de 1995 con solo 23 años, después de que Yolanda Saldívar le disparara; ella era la que llevaba su club de fans y también sus tiendas.
Aunque su muerte siempre ha sido un tema conocido, el informe forense explica todo con una precisión que impacta incluso después de tantos años.
El reporte señala que la causa de su muerte fue una "hemorragia interna y externa desangrante (exsanguinating)", causada por un balazo que le atravesó el pecho.
La bala entró por la espalda, cerca del hombro derecho, bajó por las costillas, dañó el pulmón y salió por el pecho.
En ese recorrido rompió la arteria subclavia, lo que hizo que Selena perdiera sangre de manera tan rápida que prácticamente no había forma de salvarla.
El informe también deja claro que no tenía alcohol, drogas ni estaba embarazada. Y, aunque Yolanda Saldívar dijo en su juicio que todo fue "accidental", la trayectoria del disparo y el daño interno no coinciden para nada con esa versión.
La situación de Yolanda Saldívar
Después del asesinato, Yolanda Saldívar fue declarada culpable en octubre de 1995 y recibió cadena perpetua, con posibilidad de pedir libertad condicional en 2025.
Hoy sigue presa en Texas. Aunque mucha gente especula con lo que podría pasar cuando llegue ese año, las autoridades han repetido que cualquier decisión dependerá de evaluaciones internas y no tiene nada que ver con la publicación del informe forense.
A casi 30 años del asesinato de Selena Quintanilla, estos nuevos detalles del informe forense vuelven a poner sobre la mesa un caso que marcó para siempre a la música latina y ayudan a entender, con más claridad, lo que pasó en esos últimos momentos.

