
26/09/2025 / Exitosa Noticias / Judiciales / Actualizado al 26/09/2025
Erick Luis Moreno Hernández, alias "el Monstruo", ingresó el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, un penal de máxima seguridad situado en la ciudad de Emboscada, a 48 kilómetros de Asunción, Paraguay.
Según fuentes de aquel país, el prontuario ingresó a la cárcel a las 9:30 a. m. (hora peruana) - 11:30 a. m. (hora paraguaya) para que cumpla la orden de prisión preventiva impuesta en su contra, mientras se define la figura legal que permitirá su retorno al Perú y acate su sentencia de 32 años de cárcel por los delitos de hurto, homicidio, sicariato y comercialización de drogas.
Permanecerá 22 horas al día en una celda individual
El establecimiento penitenciario paraguayo lleva el nombre del desaparecido suboficial policial, quien en diciembre del 2023 fue asesinado por uno de los integrantes del "Clan Rotela", una de las bandas delictivas más peligrosas de aquel país.
Cabe mencionar que, el deceso se produjo en el operativo de traslado de la organización criminal desde el penal Tacambú al actual reclusorio, gracias a una orden del presidente Santiago Peña.
Es más, Moreno Hernández compartirá su estadía penitenciaria con el líder del "Clan Rotela", Armando Javier Rotela Ayala (43), considerado el preso más peligroso de Paraguay. La seguridad en la cárcel Martín Mendoza es al máximo, por ejemplo, se conoce que alias "el Monstruo" usará un uniforme rojo (en señal de su peligrosidad) y que permanecerá 22 horas al día en una celda individual.
La justicia paraguaya ordenó su detención debido a que tiene dos procesos penales abiertos en el país guaraní, en tal sentido, su encarcelamiento es con fines de extradición.
Celulares incautados serán claves para saber quiénes lo protegían
El resultado de la captura del peligroso delincuente sigue revelando los vínculos que tendría con la Policía Nacional del Perú (PNP) para evadir a la justicia, figura que más que una sospecha ya parece una realidad para la Policía Nacional del Paraguay.
Durante su detención al interior de una vivienda en la localidad de San Lorenzo, la policía local le incautó un DNI y un pasaporte falso; además, de cuatro celulares, los cuales comprobarían su relación con altos mandos de la PNP para asegurar su clandestinidad, tal como el propio delincuente lo aseveró. Como se recuerda, en la mañana del jueves 24, el prontuario fue interrogado por la prensa paraguaya, afirmando que desde la PNP lo protegían "siempre".
Sin embargo, los equipos telefónicos no han sido entregados a la policía peruana, puesto que, desconfían de ella, y en su lugar han sido remitidos a la Unidad Especial de Inteligencia (SIU), una oficina administrada por la DEA en Estados Unidos.
La revisión del historial de llamadas permitirá saber qué policías le entregaban protección. Este posible indicio llegó al Congreso, el parlamentario Edward Málaga solicitó la presencia en el Parlamento del ministro del Interior, Carlos Malaver, y la del comandante general de la PNP, Víctor Zanabria, para que esclarezcan este grave imputación al interior de la institución.