Mundo
Entrará pronto en vigencia

Burkina Faso aprobó ley contra la homosexualidad ante la condena de la ONU y Amnistía Internacional

La ONU y Amnistía internacional han rechazado la ley contra la homosexualidad aprobada en Burkina Faso. Personas que realicen esta práctica podrían pasar hasta cinco años en prisión.

Parlamento de Burkina Faso aprobó ley contra la homosexualidad.
Parlamento de Burkina Faso aprobó ley contra la homosexualidad. (Composición Exitosa)

03/09/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 03/09/2025

El pasado lunes 1 de setiembre, el Parlamento de Transición de la Junta Militar de Burkina Faso, liderado por Ibrahim Traoré, aprobó por unanimidad una ley que provocó la reacción inmediata de la ONU y Amnistía Internacional. La práctica de la homosexualidad será penada con prisión efectiva, además de la imposición de una multa económica.

Aprobado sin discusión

La medida que entrará en vigor en la brevedad en el país ubicado en el centro de África occidental, castigará con dos o cinco años de cárcel. La legislación funcionará bajo el nombre de Código de las Personas y de la Familia, que castigará cualquier actividad dentro de los marcos de personas homosexuales, bisexuales, lesbianas y/o transexuales en todo el territorio.

Con esto Burkina Faso se suma a la extensa lista de 60 países a nivel mundial que sancionan estas prácticas. El encargado de comunicar la nueva ley fue el ministro de Justicia, Edasso Bayal, quien sostuvo que esta medida se aprobó pensando en el bienestar de las familias burkinesas.

"Si una persona es autora de prácticas homosexuales o similares, de cualquier comportamiento extraño, comparecerá ante el juez. Este código deja huella en nuestras costumbres y tradiciones, que se reflejan en todos los aspectos de la vida familiar y social", manifestó el funcionario del país africano.

Condena de organismos internacionales

Ante esta legislación, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Seif Magango, rechazó el último martes esta aprobación. En declaraciones para una agencia internacional, indicó que todas las personas deben disfrutar de sus Derechos Humanos, además de el de la privacidad.

"El proyecto de ley anti-LGBTQ aprobado por el Parlamento burkinés es profundamente preocupantes. Contraviene varios tratados de Derechos Humanos que Burkina Faso ha ratificado y no debe promulgarse", manifestó el encargado para Europa Press.

Por su parte Marceau Sivieude, director regional de Amnistía Internacional para África Occidental y Central, aplaudió la medida que establece los 18 años como edad mínima para el matrimonio. Sin embargo, condenó la ley que penaliza la homosexualidad y pidió al presidente de transición, Ibrahim Traoré, devolver el texto al parlamento.

"Pedimos al Presidente Ibrahim Traoré que devuelva el Código a la Asamblea Legislativa de Transición para su revisión antes de promulgarlo como ley", sostuvo.

Comunicado de Amnistía Internacional.
Comunicado de Amnistía Internacional.

De esta forma, Burkina Faso aprobó la ley contra la homosexualidad en su país, que tendría como consecuencia prisión de dos a cinco años y el pago de una multa económica. Ante esto, organismos como la ONU y Amnistía Internacional, pidieron que sea derogada.

SIGUIENTE NOTA