
30/04/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 30/04/2025
Este miércoles 30 de abril, en Bolivia, una jueza de Santa Cruz anuló la orden de captura emitida contra el expresidente Evo Morales, quien presuntamente estaría involucrado en un caso de trata agravada de personas. Pese a esta medida, el proceso que se le sigue al exmandatario continuará gestionándose en la región de Cochabamba, considerado por muchos como el 'bastión político' y sindical de Morales Ayma.
Anulan orden de captura contra Evo Morales
En declaraciones para la agencia EFE, el abogado de Morales, Nelson Cox, confirmó que la orden de captura contra su representado "ha sido totalmente anulada", y que se ha notificado de manera legal a las autoridades de la ciudad de Tarija sobre ello. Por tal motivo, señaló que expresidente ahora cuenta con "libertad irrestricta", debido a que se reiniciará la investigación en un juzgado de Villa Tunari.
"Se deja sin efecto cualquier auto de rebeldía, mandamiento de aprehensión judicial que pese sobre el ciudadano Juan Evo Morales Ayma, así como cualquier tipo de actuación que afecte y/o restrinja los derechos reclamados por el accionante", se lee en el documento expedito por la jueza Lilian Moreno.
En ese sentido, Cox precisó que la medida judicial se produjo luego de que la defensa legal de Evo Morales presentase, hace algunas semanas, un trámite de queja para que el caso gestionado en Tarija pase a manos de un "juez natural" en Villa Tunari, lugar donde reside actualmente el exdignatario, e inicie desde "cero". Un vez se concrete esto, se planteará "la absoluta inocencia" de Morales debido a que, según el abogado, hubieron "irregularidades" en el proceso.
"Se deja sin efecto las arbitrariedades ilegales que se han cometido. Vamos a demostrar que es un proceso por un delito inexistente. Demostraremos que su inocencia prevalece. (Evo) puede determinar su libre transitabilidad, y desde luego poder efectuar la campaña que sea pertinente de acuerdo al cronograma electoral y en el marco de lo que él decida", comentó el abogado.
Expresidente es señalado por presunta trata de personas
De acuerdo a la Fiscalía boliviana, Evo Morales está siendo investigado por hacer incurrido en los delitos de trata de persona y estupro. El documento menciona que Morales habría tenido una hija con una adolescente de 15 años en 2016, cuando aún ejercía la presidencia. Los padres de la presunta víctima también estarían involucrados por haber obtenido favores políticos.
Por tal situación, la justicia de Bolivia ordenó la captura de Evo Morales en diciembre de 2024. No obstante, casi 5 meses después, la referida orden ha sido anulada, y el caso será nuevamente investigado en una región donde el expresidente cuenta con gran respaldo de la ciudadanía.