Mundo
Ante advertencia de fuga

Expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue arrestado para evitar "intento de fuga"

El Supremo Tribunal Federal de Brasil aseguró que existía un "riesgo concreto de fuga" por lo que la Policía Federal arrestó a Jair Bolsonario y traslado a una sede policial.

Trasladan a prisión a Jair Bolsonaro
Trasladan a prisión a Jair Bolsonaro (EFE/ Andre Borges ARCHIVO)

22/11/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 22/11/2025

Este sábado 22 de noviembre, el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue arrestado en su residencia en Brasilia por que existía un "riesgo concreto de fuga" a poco tiempo de que inicie la condena de prisión por más de 27 años de cárcel por su intento de golpe de Estado. El exmandatario fue trasladado a una prisión tras permanecer en prisión preventiva bajo arresto domiciliario.

Arrestado y llevado a prisión 

El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) detectó un intento por romper su tobillera electrónica y un posible intento de fuga, por lo que las autoridades policiales y judiciales procedieron a detener al expresidente Bolsonaro, quien permanecía en su vivienda en el barrio Jardín Botánico de Brasilia.

La diligencia inició alrededor de las seis de la mañana para arrestarlo luego de estos presuntos riesgos de fuga. Ello, tras la sospecha de una vigilia al exterior de su vivienda que hubiera podido obstaculizar la vigilancia policial.

Adicionalmente, durante la madrugada de este sábado, el sistema de monitoreo de arresto domiciliario habría registrado un intento de violación del brazalete electrónico del tobillo. Ante estos dos presunciones, el magistrado Alexandre de Moraes, del STF, recurrió a tal medida judicial. Tal medida, transformó su arresto domiciliario, desde el pasado 4 de agosto, a una prisión preventiva. 

El expresidente fue escoltado y conducido a una dependencia policial para "garantizar el orden público", específicamente, hasta la sede de la superintendencia de la Policía Federal.

Un indicio que habría motivado la decisión de la Corte Suprema fue la reciente fuga de otros condenados, como el diputado Alexandre Ramagem hacia Estados Unidos. Bolsonaro ya habría quebrado otras medidas durante su prisión domiciliaria por el uso indebido de redes sociales. 

Fase final de condena a Bolsonaro

El pasado 11 de setiembre, la Corte Suprema de Brasil condenó la expresidente por intento de golpe de Estado a 27 años y 3 meses de prisión por liderar una organización criminal que intentó permanecer en la presidencia tras perder las elecciones de 2022.

A Bolsonaro se le imputan los delitos de tentativa de golpe, abolición violenta del Estado democrático de derecho, organización criminal, daño al patrimonio público y deterioro de bienes protegidos.

El exjefe de Estado presentó una apelación a la condena en su contra con el fin de recudir los años de prisión efectiva. Sin embargo, los cuatro magistrado del STF rechazaron tal petición. Por tal, la situación de Bolsonaro es cada vez más desfavorable acercando su proceso a la fase final resolutiva. 

Cerca a que inicie su condena de prisión efectiva, el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue detenido en su residencia y trasladado a un establecimiento penitenciario por presuntos intentos de fuga.

SIGUIENTE NOTA