Mundo
Coordinación entre Estados

Nicolás Maduro agradece a Gustavo Petro por desplegar ayuda militar en la frontera del Catatumbo

El presidente de Venezuela destacó la decisión de su homólogo colombiano de enviar 25.000 soldados a la frontera común. Gustavo Petro defendió la medida y afirmó que la coordinación entre ambos Estados es clave para derrotar al crimen organizado.

El mandatario agradeció el apoyo militar por parte de Colombia.
El mandatario agradeció el apoyo militar por parte de Colombia. Composición: Exitosa

29/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 29/08/2025

Rodeado de militares y otorgando condecoraciones, este jueves el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro agradeció al mandatario de Colombia, Gustavo Petro, por ordenar el despliegue de militares en la región del Catatumbo, ubicada en la frontera entre ambos países, para enfrentar, según dijo el mandatario, a las fuerzas de la mafia.

Maduro resalta apoyo de Colombia 

En un acto militar transmitido por la televisión estatal, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció públicamente a su par colombiano, Gustavo Petro, por ordenar el despliegue de 25.000 efectivos en la región del Catatumbo, ubicada en la frontera entre ambos países. Según el mandatario venezolano, esta acción busca frenar la expansión de grupos armados y del crimen organizado que operan en la zona.

"Quiero agradecer al presidente de Colombia. Petro ha dado una orden hoy de reforzar con 25.000 hombres un nuevo pie de fuerza en toda la zona del Catatumbo colombiano", declaró Maduro durante la ceremonia castrense, donde también otorgó condecoraciones a miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Coordinación entre Estados

Por su parte, el presidente colombiano, Gustavo Petro, también se refirió a la decisión de militarizar la zona y destacó que el despliegue responde a un trabajo coordinado entre Bogotá y Caracas.

"Solicité la militarización de la frontera del Catatumbo del lado venezolano, para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia. He ordenado al Ejército colombiano ampliar el número de efectivos en el Catatumbo colombiano. Tenemos 25.000 soldados en la zona. No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos Estados quien lo logra", expresó Petro.

El mandatario colombiano insistió en que la presencia de las fuerzas armadas busca proteger a las comunidades que habitan en esta región históricamente afectada por el narcotráfico, la minería ilegal y la presencia de grupos armados.

La región del Catatumbo, que se extiende entre el departamento de Norte de Santander en Colombia y el estado de Zulia en Venezuela, es considerada uno de los corredores estratégicos más importantes para el narcotráfico. Allí confluyen diferentes criminales armados ilegales que buscan controlar las rutas de producción y tráfico de drogas.

En este contexto, la decisión de Petro y la respuesta de Maduro se enmarcan en un intento de reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad. Asimismo, las acciones de los gobiernos de Colombia y Venezuela tienen lugar en medio de las tensiones con Estados Unidos, ante las maniobras planteadas para combatir el narcotráfico.

SIGUIENTE NOTA