
06/10/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 06/10/2025
Este lunes 6 de octubre, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. La conversación planteó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y múltiples encuentros entre los líderes que podrían darse en los próximos meses.
Trump realizó la llamada
De acuerdo a un comunicado de prensa emitido por la Presidencia de la República brasileña, en horas de la mañana el inquilino de la Casa Blanca realizó una videoconferencia con el mandatario brasileño. En ella, hablaron sobre su último encuentro en la Asamblea General de la ONU, en setiembre último en New York.
"Ambos líderes conversaron en tono amistoso durante 30 minutos, durante los cuales recordaron la buena química que compartieron en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU. Ambos presidentes reiteraron la impresión positiva que les causó esa reunión", indica el texto.
Lula da Silva describió el contacto como una oportunidad para que ambos países reestablezcan las relaciones amistosas que han sostenido hace 201 años, entre las "dos mayores democracias occidentales". Además, refirió que Brasil es uno de los tres miembros del G20 que mantiene un superávit en la balanza de bienes y servicios con Estados Unidos.
Para mantener una conversación más cerrada, ambos presidentes intercambiaron sus números personales. La charla la continuaron el secretario de Estado, Marco Rubio por el lado estadounidense y el vicepresidente Geraldo Alckmin, el canciller Mauro Vieira y el ministro de Hacienda Fernando Haddad, por el brasileño.
Trump y Lula da Silva acordaron varias reuniones
Antes de cortar la comunicación, los mandatarios acordaron reunirse dos veces de forma presencial. Lula da Silva planteó la posibilidad que una sea en en la Cumbre de la ASEAN en Malasia. Además reiteró la invitación a Trump a la COP30 en Belém, Pará y también se ofreció a trasladarse a suelo estadounidense.
Este acercamiento, ocurre luego de los aranceles del 50 % que el líder del Partido Republicano impuso al gobierno brasileño por el juicio contra Jair Bolsonaro. En ese contexto, el jefe de Estado brasileño aseguró que estaba dispuesto a negociar, pero que la soberanía de su país no podía ser trasgredida por un gobierno extranjero.
Por lo expuesto, la posibilidad de que Estados Unidos y Brasil restablezcan sus relaciones diplomáticas marchan por buen camino. El presidente Donald Trump sostuvo una charla telefónica con Luiz Inácio Lula da Silva y acordaron reunirse próximamente para consolidar la reconciliación.