Policial
Golpe a la criminalidad

PNP detiene a más de 20 miembros de la banda criminal 'Desa II': Extorsionaban a transportistas

La Policía Nacional, en un megaoperativo simultáneo logró la desarticulación y captura de más de 20 presuntos miembros de la banda 'Desa II' dedicada a extorsionar a empresarios, transportistas y clínicas.

09/09/2025 / Exitosa Noticias / Policial / Actualizado al 09/09/2025

Un megaoperativo simultáneo en Lima, Arequipa y Tumbes permitió la desarticulación de la organización criminal 'Desa II', dedicada a la extorsión y vinculada a casos de sicariato a transportistas. El ministro del Interior, Carlos Malaver, confirmó que se logró la captura de más de 20 sujetos. 

Operativo simultáneo

La intervención se llevó a cabo desde horas de la madrugada de este martes 9 de septiembre. Malaver detalló que el megaoperativo contó con la participación de 600 efectivos de la Policía Nacional del Perú, quienes allanaron 32 inmuebles, inclusive un pabellón del penal de Huacho. 

"Integrada por ciudadanos extranjeros, en su mayoría de nacionalidad venezolana y algunos peruanos, quienes se han unido con una voluntad criminal con la finalidad de realizar labores de extorsión y actividades de sicariato habiéndole quitado la vida a varios conductores de diversas empresas de transporte", informó. 

Además señaló que se detuvieron hasta a 26 personas, entre las que se encontraría el presunto cabecilla de la banda. La organización estaría implicada en ataques a empresarios, clínicas, comercios y hasta a transportistas.

Organización recaudó más de 22 millones

La organización 'Desa II' recaudó en un año y medio más de 22 millones de soles gracias a las extorsiones que realizaban. Según las investigaciones preliminares, el dinero provenía de empresas fachada que usaban la modalidad del "pitufeo" para desviar fondos. 

"Este dinero ingresaba de manera ilícita, salía hacia las ciudades del Ecuador y Colombia, y posteriormente llegando a Venezuela hacían el retorno para aparentar su licitud", dio a conocer. 

Asimismo, contó que se trata de miembros de las organizaciones desarticuladas que se reagrupan, pues 'Desa II' viene de 'Desa I', y buscaban retomar el poder donde anteriormente operaban. 

"Implantan un desprecio total por la vida, porque ejecutan personas para poder generar ese miedo, ese estado de vulnerabilidad para que puedan acceder a sus requerimientos patrimoniales", especificó. 

El ministro exhortó a los empresarios y transportistas extorsionados por esta red criminal a que presenten sus denuncia para esclarecer más hechos de sangre. 

Por su parte, la Fiscalía informó que 'Desa II' está vinculada a la organización transnacional 'Tren de Aragua'. Según la tesis fiscal, la banda actuaba en distritos de Lima Norte.  

"La organización criminal se habría infiltrado en grupos de WhatsApp de las empresas agraviadas con el fin de exigir, bajo amenazas de muerte, pagos diarios y/o semanales de dinero".

De esta manera, la PNP realizó un megaoperativo simultáneo en tres regiones logrando capturar hasta 26 personas que integraría la banda 'Desa II'. 

SIGUIENTE NOTA