Política
Medida positiva

José Jerí anuncia inicio de pruebas de polígrafo al personal del INPE: "Empezamos en el penal de Lurigancho"

El presidente de la República, José Jerí, aseguró que desde este jueves 20 de noviembre todo el personal del INPE pasará por la prueba de polígrafo. En total se realizarán 73 evaluaciones al día.

20/11/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 20/11/2025

Desde que asumió la presidencia de la República, José Jerí dejó en claro que la prioridad de su gestión será luchar contra la inseguridad que impera en gran parte del país. Una de las medidas que anunció, además del estado de emergencia de Lima y Callao, fue una intervención permanente a los penales de todo el Perú.

Este accionar ya inició con requisas en las cárceles de la capital donde se encontraron objetos prohibidos como teléfonos celulares, televisores, equipos de sonido y hasta equipos para dotar de internet a los reos.

José Jerí anuncia prueba de polígrafos a personal del INPE

Otro hecho que fue anunciado por las principales autoridades del Ejecutivo fue que el personal del Instituto Nacional Penitenciario de todo el país serían evaluados con la prueba del polígrafo para determinar que no tengan conexión con la corrupción que impera en los penales.

Justamente, José Jerí anunció que estos exámenes arrancarán desde este jueves 20 de noviembre y la prisión donde comenzarán será el Penal de Lurigancho. Según el presidente de la República, la idea es hacer 73 evaluaciones por día, las cuales estarán encargadas por las Unidades de Credibilidad del Sistema de Inteligencia Nacional.

"Hoy se inician las pruebas de polígrafo al personal del INPE. Las Unidades de Credibilidad del SINA inician el proceso de evaluación de credibilidad. Iniciamos en el EP Lurigancho, teniendo previsto realizar setenta y tres (73) evaluaciones por día", indicó en su cuenta de X.

Anuncian extensión del estado de emergencia en Lima y Callao 

A través del diario oficial El Peruano, se publicó el decreto supremo N° 132-2025-PCM que oficializa la extensión por 30 días más del estado de emergencia en Lima y Callao a partir del 21 de noviembre.

Durante este periodo, la Policía Nacional del Perú, con apoyo de las Fuerzas Armadas, intentarán hacerle frente al sicariato y la extorsión que se ha instaurado en diferentes partes del territorio. Según indicaron, los eventos masivos como conciertos, partidos o ceremonias religiosas, tendrán que solicitar permisos especiales para que puedan llevarse a cabo.

Tras este mes, el Ejecutivo deberá presentar un balance general de lo que dejó esta medida de excepción el cual se entregará a la Presidencia, Congreso y Poder Judicial.

De esta manera, José Jerí anunció el inicio de las pruebas de polígrafo a todo el personal del INPE en el país. Las evaluaciones arrancarán en el Penal de Lurigancho y se estiman testear a 73 trabajadores diarios.

SIGUIENTE NOTA