Política
Exhorta a una marcha pacífica

Marcha de la GENERACIÓN Z "es provocadora y va contra el estado de emergencia", señala Juan Sheput

A pocas horas del inicio de la marcha convocada por la 'Generación Z', el exministro Juan Sheput indicó que tal movilización "es provocadora" además de situarse en medio del estado de emergencia.

24/10/2025 / Exitosa Noticias / Política / Actualizado al 24/10/2025

En diálogo con Exitosa, el excongresista Juan Sheput señaló que la marcha de la generación Z, convocada para este 25 de octubre, "es provocadora" debido al contexto del estado de emergencia implementado por el gobierno de José Jerí. Por ello, exhortó a que la movilización se desarrolle de manera pacífica. 

Marcha "es provocadora"

El excongresista comparó las anteriores movilizaciones sociales en contra del gobierno y Congreso de la República. Ante ello, evaluó la respuesta del gobierno, principalmente el accionar de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuyas medidas adoptadas para Sheput fueron sin excesos por parte de

"No ha habido excesos de la policía la vez pasada, pero ahí te das cuenta de la falta de liderazgo de los comunicadores, en este caso del gobierno, que no tiene un peso específico", señaló.

Por ello, para Sheput "la policía actuó bien". Sin embargo, resaltó un punto en el fallo de la institución policial: "la falta de una vía de escape" que no permitía la movilización libre de los manifestantes. 

Sin embargo, hizo un balance entre el accionar de los manifestantes y la PNP exhortando al desarrollo de una marcha pacífica. Además, recalcó que la movilización se sitúa en medio de los primeros días del estado de emergencia.

"Tanto la juventud que va a salir a marchar, que está provocando, como la policía, que esta es una situación muy compleja (...) De que es provocadora, es provocadora y va contra el estado de emergencia", aseguró el excongresista.

"Gobierno siembra semillas que van a generar violencia"

Ante la declaratoria del estado de emergencia para Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, iniciada desde las 00:00 horas del 22 de octubre, el exministro señala que la medida no ha sido bien planteada e incluso estaría "sembrando semillas" de violencia.

"Personas que son especialistas, que tienen experiencia, que solito el gobierno está sembrando semillas que van a generar violencia. Tú no le puedes decir a una persona que está privada de su libertad que le vas a quitar las visitas familiares", cuestionó.

En ese sentido, Sheput añadió que las medidas de control en los centros penitenciarios no serían las más adecuadas. "Por si acaso puede haber una rebelión al interior de los penales", advirtió.

El exministro indicó que las medidas adoptadas por el gobierno de José Jerí se están llevando "al extremo" y que, en realidad, se debe cortar la comunicación desde la captura de los criminales en las calles.

Las medidas adoptadas en penales sumado al estado de emergencia que pondría trabas a la movilización convocada generaría el espacio fértil para un mayor descontento en contra del gobierno de Jerí.

SIGUIENTE NOTA