Salud
Avances

Vacunas experimentales contra el VIH muestran resultados favorables en el 80 % de pruebas

Los resultados obtenidos por un equipo de de científicos en unas vacunas experimentales contra el VIH mostraron resultados favorables. Un 80 % de los participantes mostró una respuesta inmune favorable.

Ensayos en vacunas contra el VIHcon resultados alentadores.
Ensayos en vacunas contra el VIHcon resultados alentadores. (Difusión)

01/08/2025 / Exitosa Noticias / Salud / Actualizado al 01/08/2025

Una reciente investigación realizada por un equipo de científicos en Estados Unidos, puso a prueba dos vacunas con la tecnología ARN mensajero (ARNm) y obtuvo resultados favorables. Estos ensayos que utilizaron la misma ciencia que las vacunas contra el covid-19, consiguió una respuesta inmune del 80 % en los participantes.

Pruebas estimularon al sistema inmune

La investigación se publicó el 31 de julio pasado y se publicó en la revista Science Translational Medicine. En ella, se buscó la estimulación del sistema inmune para que se centrara en las partes más vulnerables del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), capaces de hacer más efectiva su defensa, ante las que son más débiles.

Para el estudio, se eligieron a 108 adultos, generalmente sanos, entre 18 y 55 años sin esta enfermedad. Ellos recibieron tres dosis en un periodo de tres meses. Las dos vacunas aplicadas producían una vitamina llamada trímero de envoltura, que el virus utiliza para ingresar a las células humanas. Una de ellas era flotante y la otra estable.

Del total de participantes, solo 4 % recibió la dosis flotante. La muestra arrojó que desarrollaron anticuerpos neutralizantes. Por otro lado, los que recibieron la que se ancó a una membrana celular, generó en un 80 %, la capacidad de impedir la entrada del VIH en las células.

Especificaciones del ensayo

El equipo de científicos desarrolló dos versiones distintas de una proteína clave del VIH, una en forma libre y otra unida a una célula, como se explicó en el método aplicado. Utilizaron una innovadora tecnología basada en ARN mensajero.

Previamente, se utilizaron conejos y primates para inyectarles esta vacuna. En estos animales se apreció que en la membrana anclada se  una generaron respuestas neutralizantes significativamente superiores. Esto redujo las reacciones indeterminadas dirigidas a la base del trímero, en comparación con la versión soluble.

La vacuna anclada generó una sólida memoria de células B y respuestas de células T CD4+, esenciales para una protección duradera. Esto ocurrió con los anticuerpos neutralizantes confirmados. El informe detalló que los participante toleraron de manera general la vacuna. 

Resultados del ensayo realizado.
Resultados del ensayo realizado.

Por otro lado, solo el 6,5 % de los participantes presentaron urticaria (ronchas en la piel) que, en algunos caso, persistieron por varios meses. Sin embargo, fueron tratados con antihistamínicos y sin consecuencias graves.

De esta manera, la reciente investigación tuvo resultados positivos en los ensayos realizados para contrarrestar el VIH. El margen porcentual deja un escenario favorable para un tratamiento más efectivo contra este mal.

SIGUIENTE NOTA