Actualidad
Fluctuación del dólar

¿Cuál es el precio del dólar HOY en Perú? Aquí la cotización del tipo de cambio para este 30 de septiembre

En Perú, el dólar es como un protagonista silencioso: siempre presente, siempre cambiando. Por ello, conoce aquí el tipo de cambio para la compra y venta en la jornada de este martes, 30 de septiembre.

Precio y tipo de cambio del dólar hoy en Perú.
Precio y tipo de cambio del dólar hoy en Perú. (Onda Azul)

30/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 30/09/2025

La importancia del dólar en el Perú es altísima y se manifiesta en diversos aspectos económicos, financieros y sociales. Es por ello que para no afectar tu economía te revelamos cuál es el tipo de cambio de esta divisa para la jornada de este martes, 30 de septiembre.

Precio del dólar hoy, martes

El dólar cumple un rol central en la economía peruana, no solo como medio de intercambio internacional, sino también como referente de valor interno. Su influencia se refleja en los precios, el ahorro, el crédito y la estabilidad financiera, por lo cual, debes tener en cuenta que las variaciones del tipo de cambio impactan directamente en el bolsillo de los ciudadanos y en las decisiones económicas del Estado. 

En ese marco, te revelamos a continuación cuál es el comportamiento de esta moneda extranjera en nuestro país para este martes, según lo reportado por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT):

Tipo de cambio
Martes, 30 DE SETIEMBRE

 

  

COMPRA

 

 

 

 

VENTA

  
    

S/ 3.475

       

S/ 3.495

  

El organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), confirmó que el tipo de cambio presentó una leve variación, en comparación al día de ayer, 29 de septiembre, donde la compra era de S/ 3.494 y la venta de 3.502.

Fluctuaciones del dólar en el mes de septiembre, según SUNAT.
Fluctuaciones del dólar en el mes de septiembre, según SUNAT.

¿A cuánto cerró el dólar el lunes 29 de septiembre?

Mantener un dólar estable es clave para preservar la confianza, controlar la inflación y asegurar el crecimiento económico sostenido en el Perú. Por ello, además de lo señalado por Sunat, es recomendable descubrir a cuánto cerró el dólar el 29 de septiembre de 2025, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). 

  • En 3,4800, (con una apertura de 3,4875), mientras que el tipo de cambio interbancario cerró con un valor promedio de 3,4783, con un máximo de 3,4840 y un mínimo de 3,4740.

Así cerró el dólar el 29 de septiembre, según el BCRP.
Así cerró el dólar el 29 de septiembre, según el BCRP.

Tipo de cambio del dólar 'Ocoña'

El dólar Ocoña es el 'dólar de la calle', es decir, el tipo de cambio informal, el que se compra y vende en el mercado paralelo o casas de cambio. Según las cifras reveladas por el portal cuantoestaeldolar.pe, el precio de esta divisa sería:

  • Mercado paralelo (casas de cambio): compra S/ 3.470 | Venta S/ 3.500

¿Pero por qué los valores de esta moneda varía conforme pasan las horas? Pues bien, debes tener en cuenta que el precio del dólar sube o baja según el equilibrio entre la oferta y demanda de dólares, influenciado por la confianza, el contexto global y las decisiones económicas locales. Además, puede sufrir fluctuaciones por decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU., intervención del BCRP, inestabilidad o cambios de gobierno, precio de las commodities como el cobre y el oro, que Perú exporta.

¿Dónde consultar el tipo de cambio del dólar?

Para mantenerte informado sobre el comportamiento de esta divisa, no solo puedes entrar a la página oficial del BCRP o de Sunat, sino que también a estas otras entidades:

  • Superintendencia de Banco, Seguros y AFP (SBS).
  • Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).
  • Banco de la Nación (BN).
  • Medios económicos confiables como Bloomberg, Reuters.

En un entorno económico dinámico, estar informado sobre el tipo de cambio del dólar es clave para la estabilidad financiera, individual y colectiva. Por ello, te revelamos el precio de esa moneda extranjera en nuestro país para este martes, 30 de septiembre.

SIGUIENTE NOTA