
09/09/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 09/09/2025
El dólar es la moneda de referencia para muchas operaciones internacionales, y Perú no es la excepción. Es por ello la importancia de saber cuál es su cotización para la compra y venta en la jornada de este martes, 9 de septiembre.
¿Cuál es el precio del dólar hoy en Perú?
En tiempos de incertidumbre política o económica, se genera una mayor demanda y presión al alza del tipo de cambio. Por eso, el monitoreo del dólar no solo es clave para inversionistas y empresarios, sino también para cualquier ciudadano que paga servicios, estudia en el extranjero o incluso hace compras online.
En ese marco, es ideal que tengas en cuenta los valores reflejados por el portal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), para ayudarte cambiar este billete en el mejor momento y evitar pérdidas por fluctuaciones. Aquí el precio para la compra y venta para este martes:
- Compra: S/ 3.509
- Venta: S/ 3.522
Estas cifras del organismo técnico especializado, adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), muestran una leve baja respecto a los precios revelados para el día de ayer, 8 de septiembre, donde la compra del dólar era de S/3.519 y la venta correspondía a S/3.527.
Tipo de cambio del dólar 'Ocoña'
Por otro lado, el precio del dólar Ocoña, también conocido como el 'dólar de la calle'; el que se compra y vende en el mercado paralelo, es el siguiente, según las cifras reveladas por el portal cuantoestaeldolar.pe:
- Mercado paralelo (casas de cambio): compra S/ 3.500 | Venta S/ 3.520
Por su parte, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) informa en su portal web que el tipo de cambio interbancario en el país cerró el 8 de septiembre en 3,511. Es decir, el precio del dólar bajó de S/3.523 a S/3.511.
¿Por qué varía el precio del dólar?
El precio del dólar frente a otra moneda (como el sol peruano) no es fijo, sino que se determina por la oferta y la demanda en el mercado cambiario. Aquí tienes los principales factores que influyen en esa variación:
- Precio de las commodities como el cobre y el oro, que Perú exporta.
- Intervención del BCRP.
- Factores políticos internos, como la inestabilidad o cambios de gobierno, también generan incertidumbre y pueden hacer que el dólar se aprecie.
- Decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de EE. UU.: Si la FED sube las tasas de interés, el dólar se fortalece porque atrae más inversiones.
¿Dónde consultar el tipo de cambio del dólar?
Para realizar tus operaciones de cambio de manera confiable, se recomienda acudir a entidades reguladas y plataformas reconocidas. Algunas opciones, además de SUNAT y del BCRP, son las siguientes:
- Banco de la Nación (BN).
- Superintendencia de Banco, Seguros y AFP (SBS).
- Medios económicos confiables como Bloomberg y Reuters.
De esta manera, se dio a conocer el precio del dólar para la compra y venta para este martes, 9 de septiembre y en qué plataformas oficiales se puede conocer el tipo de cambio.