Exitosa Perú
De Huánuco a Lima

Gestante y mellizos en riesgo fueron trasladados en aviones ambulancia de la Fuerza Aérea del Perú

Una gestante con complicaciones severas y dos recién nacidos en estado crítico fueron evacuados desde Huánuco en aviones ambulancia hacia hospitales de Lima para recibir atención especializada.

Gestante y mellizos en riesgo fueron trasladados en aviones ambulancia de la FAP
Gestante y mellizos en riesgo fueron trasladados en aviones ambulancia de la FAP (FAP)

29/08/2025 / Exitosa Noticias / Exitosa perú / Actualizado al 29/08/2025

Una operación aérea permitió que tres pacientes en estado crítico, entre ellos una gestante y dos recién nacidos, fueran trasladados desde la región Huánuco hacia Lima. El objetivo: recibir atención especializada en hospitales de la capital que no estaba disponible en la zona.

La evacuación médica incluyó a Naddia Celeste Mendoza García, de 38 años, quien cursaba un embarazo doble y presentaba un cuadro severo de preeclampsia, además de ruptura prematura de membranas. Su condición la colocaba en una situación de alto riesgo tanto para ella como para los bebés.

La mujer fue derivada al Hospital Nacional Hipólito Unanue, donde podrá recibir atención obstétrica y cuidados de mayor complejidad, imposibles de garantizar en su región debido a la limitación de infraestructura y especialistas.

Bebés de cinco días en riesgo

El operativo también contempló el traslado de dos recién nacidos de apenas cinco días, diagnosticados con insuficiencia respiratoria y bajo peso al llegar al mundo. 

Los menores viajaron junto a su madre, Floriana Gonzales Quito, de 23 años, en un vuelo que dispuso equipos médicos de soporte durante todo el trayecto.

Ambos bebés fueron derivados al Hospital Nacional Dos de Mayo, institución que cuenta con una unidad neonatal para casos críticos.

Su condición demandaba atención inmediata para asegurarles un mejor pronóstico, considerando que su vulnerabilidad los colocaba en riesgo vital.

El traslado aéreo se convirtió en la única opción viable, dado que el viaje por carretera hacia Lima hubiera demorado más de ocho horas, un tiempo imposible de asumir ante la gravedad del estado de los pacientes.

Importancia de los traslados aeromédicos

Este tipo de operaciones se han vuelto esenciales para regiones que no cuentan con la misma capacidad de respuesta médica que la capital. 

En situaciones críticas como la de Huánuco, los vuelos especializados garantizan la continuidad del tratamiento y aumentan las posibilidades de supervivencia de pacientes graves.

Los aviones utilizados, Beechcraft King Air 360C, están acondicionados como ambulancias aéreas, con equipos que permiten mantener estables a los pacientes durante el trayecto. Una de estas aeronaves se incorporó recientemente a la flota, fortaleciendo la capacidad de respuesta en emergencias.

La situación refleja una realidad constante en el sistema de salud: la necesidad de evacuar a pacientes desde provincias hacia Lima para acceder a servicios de alta complejidad. 

Casos como el de la gestante y los dos recién nacidos confirman que, frente a la falta de especialistas y unidades críticas en las regiones, los traslados aeromédicos marcan la diferencia entre la vida y la muerte.

En esta ocasión, la rápida acción de traslado desde Huánuco a Lima, por parte de la FAP, y el uso de tecnología especializada permitieron que tres vidas en peligro, de una gestante y dos bebés, llegaran a tiempo a hospitales de referencia, donde ahora reciben la atención que requieren.

SIGUIENTE NOTA