Mundo
Por altos índices

Estado de México adquirió perro robot con IA que conciencia a ciudadanos sobre el maltrato animal

Un senador mexicano adquirió un perro robot que conciencia sobre el maltrato animal. En el estado de Nuevo León, 'Waldog' recorre las calles con mensajes preventivos para el cuidado de las mascotas.

Waldog, el perro robot que conciencia en México.
Waldog, el perro robot que conciencia en México. (Difusión)

22/08/2025 / Exitosa Noticias / Mundo / Actualizado al 22/08/2025

Para luchar contra el maltrato animal, el estado de Nuevo León en México adquirió un perro robot al que bautizó como 'Waldog'. Esta máquina que opera a base de inteligencia artificial (IA), y recorre las calles concienciando a los habitantes sobre el cuidado animal de las mascotas y de los seres de cuatro patas que no tengan hogar.

La voz de los que no la tienen

El senador de este estado, Waldo Fernández, confirmó la compra de este robot con forma de perro que tiene la facultad de comunicarse hablando. Con su voz robótica, le brinda información a los residentes sobre cómo cuidar de sus animales, incluso se presta para retratarse.

"Hola, soy Waldog, y estoy aquí para darle voz a quienes no la tienen: los animales que viven en las calles", es el mensaje de presentación del perro robot.

A inicios del mes de julio hizo su primera presentación en el sector de Santa Catarina, una ciudad vecina de Monterrey, en Nuevo León. Su aparición causó asombro entre los residentes, sobre todo de los más pequeños que se asombraron de su apariencia, similar al de un can.

Para ser más precisos, tiene el tamaño de un Beagle (40 centímetros a la cruz) y funciona a control remoto. El senador Fernández invirtió 4,084 dólares de su propio dinero para ponerlo en marcha. Para que funcione, necesita que su operador esté siempre a su lado.

Datos de maltrato animal en México

Se estima que al año en el país norteamericano, mueren al rededor de 60 mil animales a causa de maltrato, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, precisa que siete de diez domésticos son los que lo padecen.

En porcentaje, el 70 % de los animales domésticos en México sufren algún tipo de maltrato. Esto ubica a México como el tercer país a nivel mundial con el índice más alto de violencia en contra de mascotas o animales callejeros.

'Waldog' tiene la misión de concienciar a la ciudadanía y además de ofrecer sugerencias. Puede detectar basura, baches y puede generar un registro de perros callejeros, lo que permite dar un apoyo en las tareas de mejora urbana y cuidado animal.

Por tal motivo el perro robot 'Waldog', que funciona con IA, sale a las calles de Nuevo León, en México, para concienciar a la ciudadanía sobre el maltrato animal. Debido a los altos índices de violencia registrados en este país, el senador Waldo Fernández quiere erradicarlo.

SIGUIENTE NOTA